Curso gratuito para caficultores en Colombia: fortalezca su producción y visión empresarial
La plataforma 'El Camino del Café' ofrece formación en marketing, finanzas y calidad del grano para caficultores en Colombia.
Por:
Adriana Cuestas
Café colombiano
Foto: Comité de Cafeteros de Antioquia
En Colombia, según la Federación Nacional de Cafeteros, hay más de 550.000 familias cuyos ingresos dependen de ese grano y es el primer producto de exportación agrícola. Además, el organismo estima que, a nivel nacional, más del 25 % de la población rural es cafetera.
En esa línea, los colombianos interesados en afianzar sus conocimientos pueden hacerlo a través de uncurso virtual, soportado por la comunidad educativa Eki. Este, según sus creadores, busca que los caficultores aprovechen herramientas para fortalecer la productividad y visión empresarial.
En otra información: Mindefensa tuvo reunión con la directora del ICBF, ya son más de 20 los menores desvinculados del conflicto en 2025
¿Cuáles son las áreas ofrecidas?
- Marketing Digital.
- Fertilización.
- Creación de Marcas.
- Beneficio y Calidad.
- Encalado.
- Finanzas.
- Materia Orgánica.
- Catación.
La plataforma “El Camino del Café", desarrollada por Nitrofert, permite que quienes tomen el curso tengan mejores competencias en la toma de decisiones, así como una optimización en los procesos de cosecha, comercialización. A esto se añade el posicionamiento en los distintos mercados.
De interés para usted:Gobernadores del Magdalena Medio piden reunión con el presidente Petro para enfrentar la crisis de seguridad
De otro lado, la Federación Nacional de Cafeteros afirmó a inicios de 2025 que el país continúa al alza en la producción del grano. En los últimos 12 meses reflejó 13.997 mil sacos de 60 kilogramos mientras que la medición anterior estaba en 11.348.
En su página web, la agrupación destaca que "en el mes de diciembre al cierre del año 2024 vs diciembre del 2023 se registró un incremento del + 20%, pasando de 10.579 sacos exportados en el 2023 a 12.301 en el 2024, registrando un aumento del 16 %".
Frente al valor, con corte al 28 de febrero, el precio interno de referencia se ubicaba en $2.956.000 y un día antes se hallaba en $2.945.000.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp