Cursos cortos y gratis para estudiar enfermería en el SENA: ¿Cómo inscribirse?
Conozca los diferentes cursos que brinda esta institución en el área de la salud.
Por:
July Morales
Cursos cortos y gratis para estudiar enfermería en el SENA: ¿Cómo inscribirse?
Foto: Image FX y Logo del SENA.
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ofrece cursos cortos y programas técnicos gratuitos en el área de la salud, dirigidos a colombianos y extranjeros con residencia legal en el país.
Para el año 2025, la entidad ha habilitado formación virtual y presencial orientada a fortalecer el perfil profesional en enfermería y otras competencias del sector salud. Conozca un poco más de qué trata.
Cursos cortos del SENA en el área de enfermería
Los cursos cortos virtuales del SENA en enfermería y salud están diseñados para complementar conocimientos específicos y mejorar las oportunidades laborales. Tienen una duración de entre 40 y 48 horas, se imparten de forma virtual y son totalmente gratuitos.
Estos programas están disponibles a través de la plataforma Sofía Plus e incluyen temáticas esenciales para el entorno clínico, como:
- Bioseguridad en el entorno sanitario.
- Normatividad del sector salud.
- Soporte vital básico.
- Riesgo psicosocial y salud mental.
- Seguridad y salud en el trabajo.
- Atención a poblaciones vulnerables.
Algunos de los cursos disponibles relacionados con la atención en salud son:
- Asistente de enfermería al paciente en el servicio de urgencias.
- Atención integral de enfermería al usuario en la unidad quirúrgica.
- Cuidado integral de enfermería en unidad de cuidado intensivo.
Aunque no constituyen una formación técnica completa, estos cursos cortos otorgan certificación oficial del SENA y permiten fortalecer la hoja de vida, especialmente en procesos de selección en el área de la salud.
Cursos cortos y gratis para estudiar enfermería en el SENA: ¿Cómo inscribirse?
Image FX y Logo del SENA.
Técnico en enfermería del SENA: programa presencial de alta demanda
Para quienes buscan una formación más amplia, el SENA ofrece el programa técnico en enfermería, una de las carreras más demandadas del país.
Este curso es completamente gratuito, se dicta en modalidad presencial, en jornada diurna, y tiene una duración de 2.640 horas, distribuidas en:
- 12 meses de formación teórica.
- 6 meses de práctica en instituciones de salud.
El objetivo del programa es formar auxiliares de enfermería capaces de brindar atención básica en promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación, bajo estándares técnicos y éticos. Entre las habilidades desarrolladas se encuentran:
- Administración de medicamentos e inmunobiológicos (según normativa).
- Asistencia a procedimientos diagnósticos.
- Control de infecciones.
- Interacción en inglés en contextos laborales.
- Aplicación de normas de bioseguridad y salud ocupacional.
- Atención a pacientes y orientación según protocolos.
Este programa se encuentra disponible en distintos centros de formación del país, como Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga y Villavicencio, entre otros.
Requisitos para acceder a los programas del SENA
Los requisitos varían según el tipo de formación. Para los cursos cortos virtuales en salud, los aspirantes deben:
- Tener acceso a internet.
- Contar con conocimientos básicos en herramientas digitales (correo electrónico, navegadores, chats y plataformas de aprendizaje).
- Para el programa técnico en enfermería, se exige:
- Tener aprobado el grado noveno de educación básica.
- Ser mayor de 16 años.
- Aprobar las pruebas de ingreso.
- Superar el proceso de selección del centro de formación correspondiente.
Lea también: Lanzan nueva convocatoria laboral en Bogotá: así podrá aplicar a 280 puestos de manera virtual
Calendario de inscripciones SENA 2025: modalidad virtual
El SENA anunció el cronograma oficial para la segunda convocatoria virtual del año 2025. Las fechas clave son las siguientes:
- 22 al 29 de abril de 2025: periodo general de inscripciones.
- 5 al 6 de mayo de 2025: pruebas para cédulas terminadas en 0, 1, 2, 3, 4.
- 5 al 6 de mayo de 2025: pruebas para cédulas terminadas en 5, 6, 7, 8, 9.
- 7 al 8 de mayo de 2025: reprogramación de pruebas para todos los dígitos (00:01 a 17:00 h).
- 16 al 30 de mayo de 2025: período de matrícula.
- 31 de mayo de 2025: inicio oficial de la formación.
Este cronograma corresponde a la formación virtual. Para cursos presenciales como el técnico en enfermería, se recomienda consultar la oferta en tiempo real mediante el portal oficial del SENA.
¿Cómo inscribirse a un curso del SENA en salud o enfermería?
Todo el proceso de inscripción es gratuito, digital y se hace exclusivamente a través de la plataforma Sofía Plus. Para inscribirse, se deben seguir estos pasos:
- Ingresar al sitio oficial: https://oferta.senasofiaplus.edu.co.
- Registrarse con los datos personales.
- Buscar el curso de interés utilizando palabras clave como "enfermería" o "salud".
- Seleccionar el curso disponible.
- Hacer clic en “Inscribirse”.
- Diligenciar el formulario con la información requerida.
- Confirmar la inscripción.
No se necesita intermediarios ni pagos para acceder a ningún curso ofrecido por el SENA. La institución reitera que los procesos de inscripción y matrícula son completamente gratuitos.
Cursos cortos y gratis para estudiar enfermería en el SENA: ¿Cómo inscribirse?
Image FX y Logo del SENA.
Tanto los cursos cortos como el programa técnico en enfermería del SENA representan una oportunidad valiosa para ingresar o avanzar en el sector salud. Gracias a su modalidad virtual y presencial, su enfoque práctico y el respaldo institucional, miles de personas pueden acceder a formación de calidad sin costo.
La certificación otorgada por el SENA es ampliamente reconocida en el mercado laboral colombiano, especialmente en clínicas, hospitales, centros de atención primaria y programas comunitarios.
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp