Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

¿Demoras para renovar aeropuerto en Cali? Esto responden Aerocivil y MinTransporte

El director de Aerocivil dijo que se requieren mínimo 6 meses de operación para ajustar todos los esquemas.

Por:

Adriana Cuestas
Compartir:
Sergio París, director de Aerocivil

Sergio París, director de Aerocivil, durante el XXI Congreso Nacional de Infraestructura.

Foto: RCN Radio - Adriana Cuestas

El director de la Aeronáutica Civil, Sergio París, fue citado a debate de control político en la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes.

Allí respondió que las demoras para la renovación del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Cali alude a diferencias con los propietarios de terrenos para construir dos pistas. 

París, quien el 28 de febrero pasó su carta de renuncia al presidente Petro, dijo que, en principio, se busca adelantar la compra de los lotes centrales. El funcionario reconoció que, al menos de comienzo, la capacidad será para aeronaves pequeñas.  

Le puede interesar: Joven denuncia haber sido grabada en probador de tienda en Bogotá: ¿qué dijo la familia del señalado?

“Nos enfrentamos a valores diferentes y visiones diferentes con los propietarios de los terrenos. Tenemos que llegar a un punto de acuerdo en esa materia (…). La compra de los lotes centrales permitirían una pista de unos 1.200 metros y ya miraremos el resto del desarrollo”, apuntó París, quien agregó que se requieren mínimo 6 meses de operación (desde la Aerocivil) para ajustar todos los esquemas. 

En el mismo debate la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, aseguró comprender  la preocupación en torno a dicho aeropuerto. No obstante, Rojas fue enfática en que un proyecto como este debería devolverle al Gobierno “de manera justa, las oportunidades de crecimiento y ganancia”. 

En otras noticias: MinAmbiente confirmó la restauración de 10.200 hectáreas afectadas por incendios forestales

Rojascontinuó en que “en el caso de la Aerocivil, lo público demuestra que tiene la capacidad de operación de un aeropuerto en totales condiciones de seguridad con los elementos técnicos que la aeronavegación exige. Eso me parece que es una buena noticia”.

La preocupación desde el Congreso se sitúa en que no se han cumplido los cronogramas para la adjudicación del contrato. Entre julio y agosto está programada tanto la adjudicación como firma del mismo. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

MintransporteAerocivilDebateAeropuerto de CaliCámara de Representantes
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News