Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Desde Roma, cardenales colombianos se suman al llamado de reconciliación en el Día Nacional por la Reconciliación

Este acto desde Roma forma parte de una jornada nacional convocada por la Conferencia Episcopal de Colombia.

Por:

David Rincón
Compartir:
Luis José Rueda Aparicio, arzobispo de Bogotá

Luis José Rueda Aparicio, arzobispo de Bogotá

Foto: Cortesía: Instagram: Conferencia Episcopal Colombiana

En un gesto de unión espiritual con Colombia, cardenales colombianos celebraron este sábado una eucaristía en Roma con motivo del Día Nacional por la Reconciliación, 3 de mayo. La ceremonia tuvo lugar en la Capilla de Santa Mónica, en la Plaza del Santo Oficio, y fue presidida por el cardenal Luis José Rueda Aparicio, arzobispo de Bogotá.

Acompañado por los cardenales Rubén Salazar Gómez y Jorge Enrique Jiménez Carvajal, Rueda Aparicio lideró esta jornada de oración por la paz y la sanación del país, recordando que la reconciliación comienza en el corazón de cada colombiano. 

Lea también: Cancillería dice que no había periodistas colombianas a bordo de barco con ayuda a Gaza que fue atacado

“Bienvenidos a este momento que nos une con nuestro país, con nuestra patria, un momento de oración en el día en que en Colombia celebramos la exaltación de la Santa Cruz”, dijo el cardenal. 

Este acto desde Roma forma parte de una jornada nacional convocada por la Conferencia Episcopal de Colombia, que en sus redes sociales  se refirió a tres puntos claves para la reconciliación: "En el camino hacia la reconciliación, el purpurado evoca tres pasos urgentes: 1. Oración. 2. Respeto por la vida. 3. Valentía para escuchar y dialogar”.

Lea también: Capturan en Panamá a exmilitar prófugo que fue condenado por homicidio de sacerdote colombiano

“Los invito a hacer un momento de silencio para que cada uno ore y le presente la región de donde viene, pero todo el país y los rostros concretos del sufrimiento que tenemos en nuestro país y la necesidad de reconciliación”, agregó. 

La celebración litúrgica, que incluyó una guía especial y un viacrucis simbólico inspirado en la Cruz de la Paz de Aquisgrán, se llevó a cabo en sintonía con el Año Jubilar. Desde la Santa Sede, los obispos hicieron un llamado a todos los sectores de la sociedad colombiana, políticos, religiosos, económicos y sociales, a asumir la reconciliación como una tarea inaplazable.

“La reconciliación empieza desde el corazón de cada uno de nosotros, allí nos damos cuenta de la necesidad de perdón y recurrimos a la fuente del perdón, que es Cristo Jesús, para suplicarle que recibiendo nosotros esa fuerza que nos renueva en la misericordia seamos también instrumentos de paz y de reconciliación con nuestras actitudes, con nuestras palabras, con nuestra vida”, dijo. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Arzobispo de BogotáEl VaticanoIglesia CatólicaEucaristía
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News