Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Desempleo sigue cayendo en Colombia y llega al 9% para mayo de este año

Las mujeres tienen los mayores índices de desocupación laboral con un 11, 6%.

Por:

María Fernanda Tarazona Martínez
Compartir:
Cifras de desempleo en Medellín

Cifras de desempleo en Medellín

Foto: RCN RADIO

El Departamento Nacional de Estadística (Dane) informó que el desempleo para el mes de mayo de este año en Colombia siguió cayendo y se ubicó en 9%.

Lo anterior, teniendo en cuenta que en el tercer mes de 2024 la cifra de desocupación laboral fue de 10,3%.

Le puede interesar : ¿Vendrían también cambios en la cúpula militar?

En total, 2,3 millones de personas están en condición de desempleo, de los 40.6 millones de personas en edad de trabajar.

De acuerdo con el Dane, a las mujeres les sigue costando más el acceso a empleo formal con un 11,6%, mientras que en el caso de los hombres este dato es de 7,1%.

Las actividades que más aportaron a la reducción de este dato fue fueron transporte y almacenamiento con 185,000 empleos más, actividades científicas, técnicas y de servicios administrativos (137.000), comercio y reparación de vehículos (125.000), alojamiento y servicios de comida (86.000), así como agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca (66.000).

No te pierdas: Donald Trump anuncia que ya hay acuerdo comercial con China: ¿fin a la guerra de aranceles?

De otro lado, aquellas que cayeron en su número de ocupados fueron industrias manufactureras con 122.000 empleos menos y construcción (-42.000).

Por edades, el Dane indicó en este reporte que a las personas entre 25 y 54 años, son a los que más les cuesta el acceso a empleo formal con un total de 1,4 millones de personas.

Por ciudades

El Dane informó que las ciudades en donde hubo una mayor tasa de desempleo en el periodo junio 2024 - mayo 2025, fueron: Quibdó (29,9%),Arauca (27%), Buenaventura (25,1%) , Barrancabermeja (24,6%) y Mocoa (22,8%).

Más noticias: Laura Sarabia propuso a Colombia para ser sede de la Asamblea de la OEA en 2028

De otro lado, aquellas ciudades con menor desempleo fueron: Leticia (4,6%), Rionegro (5,9%), Mitú (6,5%), Inírida (6,7%) y Bucaramanga (8,1%).

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

desempeloCifrasciudadesDane
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News