Desplazados del Catatumbo son nuevamente trasladados a hoteles de Cúcuta
El proceso de extenderá por dos meses.

Desplazados del Catatumbo son nuevamente trasladados a hoteles de Cúcuta
Foto: Cortesía Alcaldía de Cúcuta
Luego de casi cuatro meses y medio de estar ubicados en albergues temporales en la ciudad de Cúcuta, decenas de desplazados de la región del Catatumbo, fueron nuevamente reubicados por parte de la administración municipal.
Le puede interesar: “Se hizo trampa en el Senado”: Petro arremete contra manejo de la consulta popular desde Barrancabermeja
La alcaldía de Cúcuta durante este fin de semana trasladó nuevamente a hoteles de la ciudad a por lo menos 268 personas en condición de desplazamiento que estaban en albergues temporales.
La Secretaría de Posconflicto indicó que esto hace parte de la estrategia de corresponsabilidad institucional con el Fondo Nacional de Turismo (FONTUR), lo que permitió el traslado de estas personas que estaban en los sectores de Metrópolis y Trigal del Norte en Cúcuta, provenientes de la región del Catatumbo.
Leandro Ugarte, secretario de Posconflicto de Cúcuta aseguró que esta es una acción que mejorará las condiciones de habitabilidad de las personas, y para dinamizar la economía del sector hotelero.
No te quedes sin leer: Petro suspende extradición a EE.UU. de alias ‘HH’, líder de disidencias Farc
“Esta estrategia, diseñada con un enfoque de atención digna y corresponsabilidad territorial, responde también al interés de dinamizar y reactivar el sector hotelero, fortaleciendo las capacidades locales de respuesta ante emergencias humanitarias y generando un impacto positivo en la economía de la ciudad”, afirmó el secretario de Posconflicto.
Durante la jornada del pasado 24 de mayo se adelantó el traslado de aproximadamente 194 personas que permanecían en los albergues habilitados en el Centro de Atención Transitoria Municipal (CATM) y en la Terminal de Transportes y el domingo 25 se realizó el traslado de las demás personas.
Luego de este proceso de traslado, se prevé el cierre definitivo de estos espacios, que, durante la emergencia, cumplieron un rol fundamental en la atención inicial de las familias desplazadas.
Más noticias: Natalia Irene Molina es la nueva directora del DNP, reemplaza a Alexander López
Asimismo, se ha confirmado que la atención a estas personas en los hoteles de la ciudad está prevista adelantarla por un periodo de dos meses.
"La estrategia de alojamiento transitorio en hoteles está prevista por un periodo de dos meses, durante los cuales se continuará articulando con las entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas, para garantizar soluciones duraderas, la protección de los derechos de las víctimas y la consolidación de la paz territorial", detalló la Secretaría.
Le puede interesar: Gremios de la salud proponen metodología para dar cumplimiento a órdenes de la Corte Constitucional por el ajuste de UPC
Entre tanto, la personería de la ciudad de Cúcuta indicó que diariamente siguen llegando personas desplazadas a la capital del departamento, situación que se ha salido de las manos de la administración municipal y que afecta la seguridad alimentaria de esta población.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp