Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Día del Trabajo: Ministra de Ambiente anuncia subcuenta en 'Fondo de Vida' para pueblos indígenas

Una de las presencias más significativas en la jornada fue la de la Minga Indígena.

Por:

David Rincón
Compartir:
Ministra de Ambiente, Lena Yanina Estrada

Ministra de Ambiente, Lena Yanina Estrada

Foto: RCN Radio - David Rincón

Durante la jornada de movilización del Día Internacional del Trabajo, la ministra de Ambiente, Lena Yanina Estrada, se unió a las manifestaciones en Bogotá, hizo énfasis en que desde su cartera se están fortaleciendo los compromisos adquiridos con los pueblos indígenas.

Entre ellos la creación de una subcuenta para el 'Fondo de la Vida', un mecanismo financiero que busca destinar recursos para la protección de los ecosistemas y las comunidades que los habitan. Asimismo, destacó que se está trabajando en la implementación de autoridades ambientales indígenas.

Lea también: Accidente de bus intermunicipal en Granada (Cundinamarca) deja un muerto y varios heridos

“Desde la cartera de ambiente tenemos un par de compromisos. Uno se trata de generar una subcuenta para el fondo de la vida. Eso ya está en camino y va a ser aprobado durante el transcurso de la próxima semana porque hemos tenido unos días de mucho trabajo, hemos unificado el tipo de trabajo tanto del gobierno como de los pueblos indígenas para que todos los compromisos se puedan cumplir”, explicó. 

En medio del recorrido, la funcionaria anunció que el Ejecutivo presentará ante el Congreso de la República las preguntas para una consulta popular que convocará a todos los colombianos. 

Lea también: Empresas Públicas de Cundinamarca entregan cuatro plantas de tratamiento de aguas en el municipio de La Mesa

“Hoy marchamos por los derechos de los trabajadores y trabajadoras del país. Desde el Gobierno avanzamos hacia una consulta popular que nos permita cerrar las brechas sociales, mejorar las condiciones laborales y construir una Colombia más equitativa”, manifestó Estrada.

Una de las presencias más significativas en la jornada fue la de la Minga Indígena, que reunió a más de 20.000 personas provenientes de distintos territorios del país. 

“Hoy están aquí representados 115 pueblos indígenas. Esta es la muestra de lo que somos como país: diversidad, fuerza y una exigencia legítima por condiciones dignas de vida”, afirmó Estrada.

Hizo un llamado a mantener viva la movilización social, tanto a nivel nacional como continental, resaltando que el momento histórico exige unidad y participación activa para transformar las realidades de los pueblos.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Día del Trabajominga indígenaMinisterio de AmbientePrimero de Mayo
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News