Día Mundial de la Radio: Actualmente hay 1.732 emisoras que llegan a los hogares colombianos
Datos de la Comisión de Regulación de Comunicaciones reflejan que la radio sigue siendo un medio de gran alcance en el país.
Por:
David Rincón
RCN Radio
Foto: Alerta Caribe
Este 13 de febrero celebra el Día Mundial de la Radio, una fecha proclamada por la Unesco para resaltar el papel fundamental de este medio en la sociedad. En Colombia, la radio sigue siendo una de las plataformas de comunicación más importantes, con 1.732 emisoras que garantizan una cobertura total en el país.
Según Tulio Ángel, presidente de la Asociación Nacional de Medios de Comunicación (Asomedios), la radio colombiana mantiene su relevancia a pesar de los cambios en el ecosistema mediático.
Lea también: Día Mundial de la Radio: Así nació la emblemática melodía de “RCN, la Radio de Colombia”
“En Colombia hay 616 emisoras comerciales, 775 comunitarias y de interés público hay 341, para un total de 1.732 emisoras. Como usted puede ver, cubren el 100% de la población colombiana, nadie puede decir que no tenga un cubrimiento de la radio en Colombia”, destacó.
Datos del 2021 de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) reflejan que la radio sigue siendo un medio de gran alcance en el país. Las emisoras de interés público concentran su público en zonas urbanas, con un 67% de oyentes en ciudades. Las emisoras comerciales tienen una distribución equilibrada, con un 50% de audiencia en áreas urbanas y rurales.
Vea más: Piso 21 confiesa quién buscó a quién para la colaboración ‘Volver’ con Marc Anthony
La franja horaria con mayor sintonía es en la mañana (6 a.m. - 12 m.), seguida por la tarde (2 p.m. - 6 p.m.). El estudio de la CRC también reveló que la radio en Colombia es principalmente escuchada por adultos jóvenes (18-30 años) y adultos de mediana edad (30-60 años), con más del 90% de la audiencia en estos rangos.
En cuanto al nivel socioeconómico, las emisoras comerciales y comunitarias son más populares en los estratos 1, 2 y 3. Las emisoras de interés público tienen mayor audiencia en los estratos 3 y 4.
“La radio no ha perdido relevancia. Hoy en día, complementa su programación con podcasts y plataformas digitales para llegar a nuevas audiencias”, enfatizó Tulio Ángel.
A pesar del auge de las plataformas digitales, la radio sigue adaptándose a los cambios tecnológicos.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp