Directora del ICBF lamenta la muerte de Valeria Afanador y exige justicia
El cuerpo de la menor fue hallado por un campesino en una zona cercana al río Frío, en Cajicá, Cundinamarca.

Astrid Cáceres, directora del ICBF
Foto: Colprensa
Desde Bucaramanga, la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, se pronunció tras confirmarse el hallazgo del cuerpo sin vida de la menor Valeria Afanador.
La funcionaria lamentó profundamente el desenlace de la búsqueda y expresó su solidaridad con la familia de la niña.
“Acompañamos su búsqueda en el PMU. Recibimos con profunda tristeza su fallecimiento”, afirmó Cáceres, al tiempo que insistió en que este caso no puede quedar impune y pidió que las autoridades continúen con las investigaciones para dar con los responsables.
Le puede interesar: Niño de 5 años murió electrocutado al tocar un cable de alta tensión en Bucaramanga
La directora del ICBF también habló desde su posición como madre, solidarizándose con la familia de Valeria y con quienes, a raíz de este hecho, reviven dolorosas pérdidas.
“La bella Valeria, como la tenemos registrada dentro de mis informes de búsqueda, representa una pérdida irreparable para su familia. Nos solidarizamos con ellos, no solo desde el Sistema Nacional de Bienestar Familiar, sino también desde mi rol como madre. Paz para su familia. Estamos brindando acompañamiento psicosocial a sus hermanitos, a sus primas y ofrecemos todo el apoyo que la familia necesite”, agregó Cáceres.
Colombia de luto por la muerte de Valeria Afanador
El país está de luto tras confirmarse la muerte de Valeria Afanador, la niña de 10 años que permaneció desaparecida durante 18 días.
Su cuerpo fue hallado por un campesino en una zona cercana al río Frío, próxima al Colegio Gimnasio Campestre Los Laureles, donde estudiaba y donde fue vista por última vez.
De acuerdo con las autoridades, el campesino dio aviso a un guardia de seguridad privada del municipio, quien verificó la información y contactó a las autoridades competentes.
Los bomberos de Cundinamarca acudieron al lugar y corroboraron la identidad del cuerpo, confirmando que se trataba de Valeria.
El hallazgo, sin embargo, ha generado interrogantes, ya que la zona había sido inspeccionada desde los primeros días de la búsqueda, lo que plantea dudas sobre las circunstancias en que ocurrieron los hechos.
Las autoridades han intensificado las investigaciones para esclarecer si se trató de un homicidio y determinar las causas exactas de la muerte.
Lea también: El hijo de Rodolfo Hernández se despachó en contra del exalcalde de Bucaramanga Juan Carlos Cárdenas
La familia de Valeria ha exigido celeridad, transparencia y justicia, mientras el Puesto de Mando Unificado (PMU) coordina las acciones para avanzar en las pesquisas.
“La desaparición de Valeria nos movilizó a todos. Ahora debemos llegar a la verdad y no descansar hasta que los responsables rindan cuentas ante la justicia”, recalcó la directora del ICBF.
La desaparición y muerte de la menor conmocionó a la comunidad de Cajicá y a todo el país, que durante más de dos semanas se unió en jornadas de búsqueda y acompañamiento.
Ahora, Colombia espera respuestas claras y justicia para Valeria, mientras las autoridades insisten en que no se descansará hasta esclarecer completamente el caso.
Fuente: Alerta Santanderes
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp