Disminuyen las muertes de colombianos en las vías nacionales
En los primeros cuatro meses se reporta una disminución de 137 muertes menos que el 2024.
Por:
Alirio García García
Accidente.
Foto: Secretaría de Movilidad
El Observatorio Nacional de Seguridad Vial, ONSV, informó que en los primeros cuatro meses de 2024, se registran en los datos, una reducción continua en la cantidad de personas fallecidas por accidentes viales.
Se destaca en la información preliminar del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV) que, entre enero y abril de 2025 se presentó una disminución del 5,1% en comparación con el mismo periodo del año 2024, lo que representa 137 vidas salvadas en el país.
Puede leer: Dos accidentes de tránsito en la vía Tunja-Bogotá dejan tres muertos y ocho heridos
De acuerdo con el ONSV, los dos primeros meses del año, enero y febrero, son los que presentaron el mayor descenso en accidentes que involucren a los actores viales.
Este contraste sirve para señalar que el descenso en los cuatro meses permite deducir que hay un mejor comportamiento de los colombianos en las vías, y es distinto al de otros años , cuando las cifras de siniestralidad mostró aumentos para este mismo período analizado.
Le puede interesar. Accidente fatal y bloqueo en la vía al mar del Valle del Cauca
Mariantonia Tabares Pulgarín, directora de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dijo que "desde que asumimos la dirección de la ANSV, reducir las muertes en las vías ha sido nuestro propósito más profundo. Cada vida salvada representa una familia que no tuvo que vivir una tragedia, una historia que pudo continuar. Estos resultados nos demuestran que sí es posible cambiar el rumbo, que con compromiso, datos y acciones concretas podemos salvar vidas".
También dijo la directora , seguiremos trabajando con determinación, porque detrás de cada cifra hay un ser humano que merece llegar a casa.
Con base en las estadísticas por actor vial, se registraron disminuciones en las víctimas fatales entre motociclistas (49 menos), peatones (16 menos) y usuario de vehículos (49 menos). Los ciclistas presentaron un incremento del 0,8%, lo que equivale a una víctima más que en el mismo periodo de 2024.
La interpretación de la siniestralidad por días de la semana se puede decir que se observó reducción en los accidentes viales los días lunes, martes, jueves y domingo.
Según el reporte, una de las fechas que en Colombia presenta alto nivel de flujo de actores viales, es la Semana Santa y donde se observaron descensos relevantes: 10 fallecidos menos que en 2024, y una reducción del 35% en las personas lesionadas.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp