¿Dónde vacunarse GRATIS contra la fiebre amarilla en Colombia?

El Ministerio de Salud declaró emergencia en los departamentos con casos de fiebre amarilla.

Compartir:
Fiebre amarilla y vacunación GRATIS

Fiebre amarilla y vacunación gratis

Foto: Colprensa

El Ministerio de Salud confirmó la alerta por el incremento de casos de fiebre amarilla. De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud (INS), se han reportado 57 casos y el fallecimiento de 22 personas.

“La declaratoria de emergencia en salud pública por fiebre amarilla se aplicará en los municipios que hayan presentado casos en los últimos seis meses, y en los departamentos con presencia del virus en más de un municipio, donde se observe un patrón de transmisión”, explicó Diana Pava, directora del INS.

Ante este panorama, y debido al aumento de los casos en diferentes departamentos, se exigirá el carné de vacunación a pasajeros y visitantes, incluidas personas extranjeras provenientes de Brasil y otros países de Latinoamérica.

“Vamos a iniciar los procesos para que la solicitud del carné se extienda no solo a Brasil, sino también a países como Perú, Bolivia y Ecuador”, indicó la funcionaria.

Lea además: Minsalud declara emergencia por fiebre amarilla en municipios donde se han presentado casos

Por su parte, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, informó que más de 300 municipios están en riesgo de presentar casos, especialmente durante la temporada de Semana Santa.

Se debe tener en cuenta que el pasado 23 de marzo se notificó un caso de fiebre amarilla en el departamento del Tolima. Actualmente, se mantiene activa la vigilancia epidemiológica ante el incremento de la enfermedad y la emisión de alertas sanitarias en diferentes municipios y ciudades del país. 

En RCN Radio le contamos cómo acceder a la vacuna gratuita contra la fiebre amarilla.

Llegaron dosis de vacunas contra la Fiebre Amarilla en Huila.

Gobernación del Huila

Vacunación contra la fiebre amarilla: zonas y población priorizada en Colombia

En Colombia, la vacunación contra la fiebre amarilla está dirigida a personas entre 1 y 59 años que se desplacen o permanezcan en zonas de riesgo.

Según el Ministerio de Salud, estas zonas comprenden regiones como los llanos orientales, la Amazonía, la Orinoquía, el Magdalena Medio, el norte de Santander y sectores próximos a la Sierra Nevada de Santa Marta, entre ellos el Parque Los Flamencos.

El lineamiento técnico establece que los territorios ubicados por debajo de los 1.500 metros sobre el nivel del mar presentan condiciones para la transmisión del virus.

De interés: ¿Cuánto dura la inmunidad de la vacuna contra la fiebre amarilla y cuántas dosis son necesarias?


Puntos de vacunación contra la fiebre amarilla GRATIS en Colombia

La vacuna contra la fiebre amarilla puede ser solicitada en centros autorizados en todo el país. En Bogotá, está disponible en el Aeropuerto El Dorado (Terminal 1) y en la sede de la Cruz Roja Colombiana.

Las autoridades de salud recomiendan consultar con la EPS, aseguradora o médico tratante para verificar el punto más cercano.

De acuerdo con el Ministerio de Salud, también es posible confirmar la disponibilidad del biológico a través de los canales oficiales de la Secretaría de Salud de cada departamento o municipio.

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp