Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

¿Dónde y cómo denunciar el atropello y abandono de un perro en vía pública?

Esta acción es considerada un delito y por ello, es muy importante denunciar al presenciar o saber de un caso como este.

Por:

July Morales
Compartir:
¿Dónde y cómo denunciar el atropello y abandono de un perro en vía pública?

¿Dónde y cómo denunciar el atropello y abandono de un perro en vía pública?

Foto: Pixabay.

El atropello y abandono de animales en la vía pública es un problema común en muchas ciudades, incluido Colombia, que pone en riesgo la vida de ellos y requiere de la intervención de las autoridades competentes.  

Es fundamental que los ciudadanos conozcan los procedimientos adecuados para denunciar estos casos y contribuir a la protección de los animales.  

Lea también: Por qué los perros comen o mastican pared: ¿Realmente es falta de calcio?

¿Cuál es la línea para denunciar un caso de maltrato animal en Colombia?

En Colombia, las personas que sean testigos de un caso de maltrato animal, ya sea por atropello, envenenamiento u otros daños, pueden denunciarlo a través de varias líneas de atención:

  • Línea 123: este número de emergencia está disponible para reportar cualquier situación urgente, incluido el maltrato animal y los accidentes de tráfico que involucren animales.
  • Línea nacional gratuita 018000 91 97 48: a través de este número, los ciudadanos pueden denunciar situaciones de maltrato animal a nivel nacional.
  • Línea celular 122: también está disponible para hacer denuncias relacionadas con maltrato o accidentes en cualquier parte del país.
  • ADenunciar: la Fiscalía General de la Nación, en colaboración con la Policía Nacional, habilitó esta plataforma para facilitar la denuncia digital sobre casos de maltrato animal.
  • Correo electrónico del Instituto de Protección y Bienestar Animal: en algunos casos, los ciudadanos pueden enviar un correo electrónico detallando el caso de maltrato animal al Instituto de Protección y Bienestar Animal a través de la dirección proteccionanimal@animalesbog.gov.co.
  • Denuncia en persona: las personas también pueden presentar su denuncia verbal o escrita en la Alcaldía o en la Inspección de Policía Municipal o Distrital.
  • Fiscalía General de la Nación: en algunos casos, si la situación lo amerita, los ciudadanos pueden presentar una denuncia formal ante la Fiscalía para iniciar investigaciones.

¿Dónde y cómo denunciar el atropello y abandono de un perro en vía pública?

Pixabay.

Tipos de maltrato animal

El maltrato animal se puede clasificar en dos tipos principales:

  • Negligencia: consiste en la falta de atención básica hacia el animal, como la omisión de cuidados fundamentales, que incluyen la alimentación, el acceso a agua potable y la atención médica adecuada.
  • Maltrato intencional: este tipo de maltrato se refiere a los actos deliberados que causan daño físico o psicológico al animal, como golpearlo, atropellarlo, someterlo a condiciones de vida inadecuadas o abandonarlo.

Ambas formas de maltrato son graves y pueden causar consecuencias tanto físicas como emocionales en los animales.

¿Qué delito se comete al abandonar un animal tras un accidente?

De acuerdo con la legislación colombiana, el abandono de un animal después de un atropello constituye un delito. Si el animal resulta herido o muere a consecuencia de un accidente, las penas para quienes cometen este tipo de maltrato son severas:

  • Prisión: entre 12 y 36 meses de cárcel.
  • Inhabilidad especial: los responsables pueden ser inhabilitados entre 1 a 3 años para ejercer profesiones o actividades relacionadas con los animales.
  • Multas: las multas pueden ir de 5 a 60 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV).

Estas penas aumentan si el maltrato es cometido con sevicia, si se hace en presencia de menores de edad o en espacios públicos, o si el agresor es un servidor público.

Lea también: Murió Ángel, perrito que había sido despellejado y que se convirtió en símbolo de la lucha contra el maltrato animal

Recomendaciones para evitar accidentes con los animales

Para prevenir accidentes y maltrato, los propietarios de animales deben cumplir con la Ley 746 de 2002, que establece la obligación de llevar a los perros con collar, traílla o bozal, especialmente en el caso de razas fuertes. 

Además, es fundamental que los ciudadanos sean conscientes de la importancia de no dejar animales en la vía pública, ya que esto pone en peligro tanto a los animales como a las personas.

También es importante denunciar cualquier situación de maltrato, ya que la protección de los animales es una responsabilidad compartida por toda la sociedad.

¿Cómo hacer una denuncia por maltrato animal en Bogotá?

En Bogotá, el proceso de denuncia es específico y se han habilitado diferentes canales para facilitar la denuncia de casos de maltrato animal o atropellos de perros en la vía pública. Los ciudadanos pueden utilizar los siguientes números para reportar estas situaciones:

  • Línea IDPYBA (Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal): el número (601) 439 9801 está habilitado para recibir denuncias en Bogotá de lunes a viernes, de 6:00 a.m. a 8:00 p.m., y los fines de semana y festivos, de 6:30 a.m. a 7:30 p.m.

De igual forma, cabe resaltar que los canales de atención como la línea 123, 122 y demás, también son viables para denunciar algun tipo de maltrato en Bogotá.

#Atención Desde HOY 1º de enero de 2025, nuestra Línea Contra el Maltrato cambia. 

☎️ Marca 601 4399801, si conoces algún caso en que se afecte la integridad física o emocional de un animal de compañía.?️ ¡Marca y salva vidas!#BogotáMiCiudadMiCasa defiende a los animales.? pic.twitter.com/aUhDN6H6NQ

— Protección Animal Bogotá (@AnimalesBOG) January 1, 2025

Fuente: Sistema Integrado Digital.

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Animalesmascotasabandono de animalesMaltrato animalPara tener en cuenta
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News
¿Dónde y cómo denunciar el atropello y abandono de un perro en vía pública?