Ecopetrol deberá publicar documentos contractuales en el SECOP II, por orden del Consejo de Estado
Con esta decisión, se busca transparencia en la contratación pública de Ecopetrol.

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol.
Foto: Cortesía: Ecopetrol
El Consejo de Estado ordenó a Ecopetrol que, en un plazo de tres meses, cumpla con la obligación de publicar los documentos contractuales en el Sistema Electrónico de Contratación Pública (SECOP II), con excepción de aquellos que sean de reserva.
Esta decisión se tomó después de constatar que la empresa no estaba cumpliendo con lo establecido en la Ley de 1993, que regula la contratación con recursos públicos.
Actualmente, Ecopetrol no publica información detallada sobre los procesos y las etapas de sus contratos en esta plataforma, contraviniendo las disposiciones legales.
Al revisar el SECOP II, la Sala del Consejo de Estado observó que, aunque la entidad realizó múltiples publicaciones desde 2022, la mayoría de los contratos solo se encontraban en la etapa de "presentación de oferta", sin que se incluyeran los documentos del proceso.
“Los procesos contractuales que Ecopetrol S.A. ha cargado al SECOP II no reflejan la actividad contractual. Más allá de la publicación de la oferta, no existe mayor información acerca del estado del proceso contractual ni de sus etapas”, declaró el Consejo de Estado.
Le puede interesar: Ecopetrol: Refinería de Cartagena superó la falla eléctrica
La Sección Quinta del Consejo destacó que, tal como lo indicó Ecopetrol, algunos documentos contractuales pueden contener información confidencial o reservada, la cual no debe ser publicada según la normativa vigente.
Sin embargo, la Sección también reconoció que Ecopetrol tiene la capacidad de determinar, en principio, si los documentos en cuestión deben ser considerados reservados.
La decisión se basa en la necesidad de garantizar la transparencia en los procesos de contratación pública, un principio fundamental de la ley que busca promover la confianza ciudadana y la correcta gestión de los recursos del Estado.
Le puede interesar: “No tengo ni tuve nunca participación alguna en el intento de ingresos de recursos provenientes de Papá Pitufo": Roa
El Consejo de Estado insistió en la importancia de que la información sobre los contratos se cargue en el SECOP II, salvo que se trate de documentación protegida por razones de reserva.
Con esta medida, Ecopetrol tiene un plazo de tres meses para cumplir con la obligación de actualizar y publicar todos los documentos requeridos, contribuyendo así a la transparencia en el manejo de los contratos celebrados con recursos públicos.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp