Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

35 lideres sociales han sido amenazados en Risaralda por integrantes de La Cordillera y el Clan del Golfo

Varias de estas denuncias ya están siendo atendidas por la Fiscalía General de la Nación.

Por:

Ramón Alberto Marín Correa
Compartir:
Pereira, capital de Risaralda

Pereira, capital de Risaralda

Foto: Colprensa

El interés que tienen en economías ilícitas como el tráfico de estupefacientes, estructuras delincuenciales como La Cordillera y el Clan del Golfo, ha provocado el aumento de las amenazas en contra de los dirigentes comunales y lideres sociales en Risaralda, registrándose a la fecha 35 denuncias de intimidaciones, sin contar de las que han sido víctimas sindicalistas y lideres de comunidades étnicas en el departamento este año.

Denuncia Jaime Gutiérrez, secretario de la Confederación Nacional de la Acción Comunal, que la mayoría de estas amenazas proceden de La Cordillera y el Clan del Golfo.

“Somos ya 35 los lideres sociales amenazados en Risaralda, de ellos 28 han oficializado las denuncias ante la Fiscalía General de la Nación, en la mayoría de los casos y particularmente en los municipios del área metropolitana de Pereira, las intimidaciones proceden de la Banda delincuencial La Cordillera, otros dirigentes comunales han expresado temor y preocupación directamente por parte de integrantes del Clan del Golfo, que operan en su mayoría en municipios como Belén de Umbría, Mistrató, Guática y Quinchía”. Advierte el miembro de la Confederación Nacional de la Acción Comunal.

Indicó el líder social que estas amenazas ya están en manos de la Fiscalía Seccional Risaralda, entidad que ha iniciado procesos investigativos para determinar el nivel de riesgo de cada uno de los amenazados, temen los líderes sociales que la expansión que es evidente del Clan del Golfo en el occidente de Risaralda aumente de manera preocupante el número de dirigentes amenazados, los cuales en municipios alejados registran un alto nivel de vulnerabilidad ante este grupo armado.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Clan del GolfoLa CordilleraRisaraldaLíderes sociales
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News