Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Agencia de Cooperación Internacional lidera encuentro en el Quindío bajo el lema 'Nuestro Norte es el Sur'

La innovación en medio de la cooperación son las líneas de trabajo que se destacarán en el encuentro.

Por:

Ronald Fabriany Aguirre Bonilla
Compartir:
La apuesta de este bloque de países emergentes es buscar soluciones innovadoras de financiamiento para proyectos de cooperación

Colombia asume un rol de liderazgo regional e interregional, convocando en el Eje Cafetero a una diversidad de actores públicos y privados, subnacionales, multilaterales, académicos y comunitarios para dialogar, compartir buenas prácticas e impulsar innovaciones en los mecanismos de cooperación internacional.

Foto: RCN Radio

Con la presencia de delegados de 32 países en el Quindío, la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC) quiere fortalecer la articulación con estas naciones y mostrar que Colombia puede ser un referente en el sur global.

En medio de los desafíos que atraviesan los países del sur global en materia de cooperación, están reunidos los delegados de países de Asia, África, América Latina y el Caribe, con la presencia de actores del nivel nacional, regional y territorial.

La directora general de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional, Eleonora Betancur González, expresó que en esta ocasión el lema es 'Nuestro Norte es el Sur', en el marco del evento denominado 'La Innovación en la Cooperación Sur – Sur'.

Indicó que se está sufriendo un repliegue de la cooperación oficial, por lo que señaló que el evento se convierte en una oportunidad para abrir nuevos caminos.

Le puede interesar: Buscan por ley limitar los viajes al exterior del presidente de la República

“Es una estrategia de abrir el camino a otros actores, al sur global, a los países y demostrar que tenemos una cooperación que puede ser más horizontal, entre iguales, no solamente dependiente del norte global, sino que fortalece las competencias desde el sur”, señaló Eleonora Betancur. 

El viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir, manifestó que la cooperación internacional debe estar más conectada con los territorios, por lo que destacó que el encuentro se esté realizando en el departamento del Quindío.

“Nosotros como Cancillería se nos ha criticado cuando sacamos los simposios, las conferencias, las cumbres de las grandes ciudades. No podemos venir a los territoriosy no tomar nota de las expectativas que ustedes tienen respecto de lo que debe ser nuestra diplomacia”, precisó Mauricio Jaramillo.

La directora de la Oficina de Naciones Unidas para la Cooperación Sur – Sur, Dima Al-Khatib, destacó que este debe ser un llamado a la acción para cambiar las percepciones y las posiciones de los países del sur como líderes e innovadores.

Lea también:Gloria Patricia Perdomo será la nueva ministra de las TIC

Un ejemplo de esto y según lo explicó la directora general de la APC, Eleonora Betancur González, ha sido la creación de un programa en construcción de paz, el cual ha permitido mostrar a otros países lo aprendido en esa materia, entre lo que ha funcionado y lo que no.

“Países como Etiopía y Filipinas que pasan por cosas similares a las nuestras aprendan de nuestra institucionalidad, creemos un intercambio de conocimiento frente a los temas de construcción de paz, porque Colombia es mirado como un lugar donde se han creado instrumentos nuevos”, manifestó la directora de la APC. 

La agenda se desarrolla en el hotel Mocawa Ressort en el municipio de La Tebaida (Quindío) e irá hasta este 12 de septiembre con la presentación de múltiples panelistas en diferentes ámbitos.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

QuindíoCooperación InternacionalACPNaciones Unidas
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News