Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Alcalde de Manizalez: “Nosotros no nos paramos con delincuentes, nos paramos con amor por la institucionalidad"

"Hoy más que nunca, si nos toca, daremos también la vida por Colombia", dijo el alcalde de Manizales.

Por:

Reinel Llano Escobar
Compartir:
Alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas

Alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas

Foto: Alcaldía de Manizales

En medio del discurso de los 215 años de la Independencia de Colombia, el alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, fue enfático en decir: “Nosotros no nos paramos con delincuentes, nos paramos en la tarima con amor por la institucionalidad, la Policía Nacional, el Ejército y demás autoridades”.

“Esta Administración Municipal, los arropa, los apoya y los respeta. Sabemos lo que ustedes hacen por la patria”, señaló el mandatario de los manizaleños.

"Hoy más que nunca, si nos toca, daremos también la vida por Colombia. Lo que toque hacer por la seguridad de cada ciudadano en las veredas y comunas de la ciudad".  

Estas declaraciones las hizo Rojas en la Plaza de Bolívar de esta región del país, en respuesta a la indignación que generó en pasados días, que el presidente Gustavo Petro en la Plazoleta La Alpujarra de Medellín, estuviera en tarima cerca a los cabecillas de grupos delincuenciales que fueron identificados como: Juan Carlos Meza Vallejo, Jesús Vallejo Alarcón, Freyner Alonso Ramírez, Óscar Fernando Salazar, Juan Fernando Álvarez, Elder Darbey Zapata, José Leonardo Muñoz, Dayron Alberto Muñoz y Walter Alonso Román; quienes fueron trasladados el 21 de junio a las 12 y 35 del medio día desde el centro penitenciario, La Paz de Itagüí hasta el lugar antes mencionado.  

Le puede interesar: Órdenes para trasladar a jefes delincuenciales a la Alpujarra en Medellín vinieron de la Presidencia, dice Inpec

Se recuerda que, la Administración Municipal, el Ejercito Nacional, la Policía Metropolitana, el INPEC, Migración Colombia, el Cuerpo Oficial de Bomberos, la UTAC y la ciudadanía en general, participaron en las actividades de conmemoración del 20 de julio. El inicio de la jornada fue en la Plaza de Bolívar con el tradicional desfile representativo que finalizó en el sector de El Triángulo sobre la Avenida Santander.

Le puede interesar: Gobierno reinstalará mesa con arroceros para buscar salidas al paro nacional

Por otra parte, el secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, a propósito del desfile militar en conmemoración del 20 de julio, indicó que, en el municipio de Chinchiná se realizará esta actividad con el objetivo de impulsar un ambiente de inclusión en todas las localidades caldenses.

El funcionario explicó que en el acto se tendrá un desfile militar que recorrerá las principales calles de Chinchiná y del cual participarán cerca de 900 integrantes de la Fuerza Pública.

Declaraciones en Manizales, en medio del discurso del 20 de julio.

Mario Escobar Valencia

Fuente: Sistema Integrado de Información.

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Alcalde de ManizalesDía de la IndependenciaGustavo PetroPresidencia de Colombia
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News
Declaraciones en Manizales, en medio del discurso del 20 de julio.