Alcaldía de Dosquebradas, Risaralda, anuncia control estricto y bienestar animal en cabalgata
El alcalde aseguró que, como autoridad, estarán velando la total seguridad tanto para los caballos, como para los asistentes a este evento.

Polémica cabalgata se realizará en Dosquebradas
Foto: Alcaldía de Dosquebradas
La cabalgata anunciada para este domingo 17 de agosto en Dosquebradas ha encendido un fuerte debate entre tradicionalistas y defensores del bienestar animal.
Como respuesta a la polémica, la Alcaldía junto con la Personería Municipal anunciaron que garantizarán su realización bajo un control riguroso, en un contexto donde el derecho animal y la seguridad ciudadana se han convertido en prioridades.
La Personería, liderada por Manuelita Toro Patiño, emitió recomendaciones claras para asegurar el respeto por los equinos y la seguridad de la comunidad.
Entre las medidas destacan el cumplimiento estricto del Plan de Manejo Vial, la limitación de la ruta a máximo 6 km, la implementación de puntos de hidratación cada 2 km, la presencia de veterinarios y herradores certificados, y la prohibición de espuelas de castigo, látigos, pirotecnia, alcohol y uso de elementos que puedan lastimar a los animales.
Además, la Personería advirtió que ejercerá un control permanente antes, durante y después del evento, e intervendrá inmediatamente si se detecta alguna infracción.
A esto se suma la determinación del Juzgado Segundo Penal Municipal que, tras revisar la documentación presentada por la administración, autorizó la cabalgata destacando la existencia de un plan logístico completo: pólizas de seguro, certificación de herreros y cinco puntos de hidratación para los caballos, distribuidos estratégicamente a lo largo del recorrido. El juez concluyó que “no se avizora una afectación o peligro inminente a los derechos de los semovientes” y que las condiciones organizativas son adecuadas para el evento.
Por su parte, la Alcaldía de Dosquebradas anunció la instalación de un Puesto de Mando Unificado (PMU), con más de 250 efectivos de la Policía, bomberos, Defensa Civil, Tránsito, Personería, Ministerio de Salud y agencia de Gestión del Riesgo. El PMU, ubicado en la vía Los Molinos, funcionará desde primeras horas del día, monitoreando en tiempo real el desarrollo de la cabalgata y garantizando una respuesta coordinada ante cualquier eventualidad.
Aunque sectores animalistas insisten en su rechazo, señalando que no hay medidas suficientes, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario defendió el evento como una oportunidad para dinamizar la economía local. Las autoridades aseguran que todos los protocolos fueron diseñados para que este encuentro cultural, familiar y tradicional se lleve a cabo sin afectar ni poner en riesgo la integridad de los animales y las personas.
Con estas acciones, la Alcaldía y la Personería buscan reivindicar un evento tradicional dentro de la normativa, resaltando que la cultura ecuestre puede coexistir con el respeto animal y la seguridad pública. El compromiso institucional es claro: vigilar cada instante del desfile para que sea un espectáculo organizado, consciente y seguro.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp