Alerta en Risaralda: confirman exigencia de vacuna para acceder a zonas ambientales
La muerte de monos por fiebre amarilla alerta a Risaralda, que ahora exige carné para entrar a áreas naturales.

La muerte de monos por fiebre amarilla alerta a Risaralda, que ahora exige carné para entrar a áreas naturales.
Foto: CARDER
Ante la preocupación por la detección de tres focos de fiebre amarilla en el país, dos de ellos cercanos a Risaralda, y la reciente muerte de ocho monos aulladores en el Tolima, seis de los cuales dieron positivo para esta enfermedad, la autoridad ambiental de Risaralda exigirá el carné de vacunación contra la fiebre amarilla a todas las personas que deseen ingresar a las áreas de protección ambiental en la región.
Lea además:Alerta en Pereira por estar entre las ciudades con mayor índice de homicidios en Colombia
Julio César Gómez, director de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (Carder), explicó que se deben tomar medidas fuertes de prevención, ya que con la llegada masiva de turistas a esta región del país se genera un grave riesgo para la fauna de Risaralda.
Medidas de control y llamado a la vacunación
“La aparición de la fiebre amarilla ha cobrado la vida a ocho primates, lo que confirma la situación de salud pública que nos obliga desde la autoridad ambiental a empezar a tomar decisiones y es que a partir de este momento, quien pretenda ingresar a las áreas protegidas de Risaralda deberá tener el carné de vacuna contra la fiebre amarilla”, señaló el director de la autoridad ambiental.
“Porque tenemos que recordar que el vector de la fiebre amarilla no es transmitido del primate al humano, sino por el contrario, es un vector transmitido de un mosco que pica a un ser humano portador del bicho a nuestra fauna y podemos estar frente a una gran ensalada pandémica que nos obliga a actuar de manera preventiva”, finalizó.
Le puede interesar:Conductores de vehículos de carga en el Eje Cafetero rechazaron nueva alza en el precio de los combustibles
Gómez Salazar solicitó por último a las autoridades de la salud en Risaralda vacunar cuanto antes a los habitantes de las áreas protegidas y a la comunidad, con el objetivo de blindar los ecosistemas del departamento.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp