Autoridades de Risaralda refuerzan la presencia militar, policial y humanitaria en la zona limítrofe con Chocó
Esto por los posibles riesgos en materia de seguridad por el bloqueo armado en el departamento chocoano.

Siguen los enfrentamientos entre el Ejército y Clan del Golfo
Foto: RCN Radio
Teniendo en cuenta las repercusiones en materia de seguridad y el posible desplazamiento de comunidades indígenas y afro tras el anuncio de bloqueos armados del ELN en el Chocó, las autoridades de Risaralda reforzaron la presencia de uniformados del Ejercito Nacional y la Policía Nacional en los corregimientos de Santa Cecilia y Villa Claret, en Pueblo Rico, zona limítrofe con el departamento chocoano.
Lea además: Debido a persistencia de las lluvias en Risaralda, Ideam declaró en alerta el 92% de municipios
Indicó Israel Alberto Londoño, secretario de Gobierno de Risaralda, que también están en alistamiento organismos de carácter humanitario y de socorro, para atender la población que pueda llegar desplazada al departamento.
"Nosotros vamos a tomar las medidas, el Batallón San Mateo de Pereira, la Policía del Departamento de Risaralda y la Fiscalía General de la Nación van a hacer presencia en las fronteras en el corregimiento de Santa Cecilia, por los lados de Villa Claret, que es también otro corregimiento del municipio de Pueblo Rico”, señaló el funcionario de Gobierno.
Agregó Londoño que, “estarán atentos a todos los puntos en la zona limítrofe y también compartirán información con los comandos de Policía del Chocó y con el secretario de Gobierno”.
Finalmente, mencionó que es preocupante la desconexión que de la realidad de los territorios tiene el estado colombiano actualmente.
Cabe recordar que, en el departamento de Risaralda en el corregimiento de Santa Cecilia este martes el Ejército de Liberación Nacional, ELN, ubicó una bandera frente a una estación de gasolina, a solo 200 metros de donde está ubicado un puesto de control del Ejército Nacional, lo que fue interpretado como un acto desafiante por parte del grupo armado.
Le puede interesar: Aeropuerto Matecaña cerrará por 24 horas desde este martes: razones y recomendaciones para viajeros
Además, como medida de prevención, desde la Terminal de Transportes de Pereira suspendieron los viajes hacia Chocó, solo están llegando los buses al corregimiento de Santa Cecilia, según confirmó el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp