Avanza licitación para la construcción del Aeropuerto del Café
Más de 15 empresas buscan ejecutar la obra del nuevo aeropuerto del Eje Cafetero, cuya adjudicación está prevista para diciembre.
Por:
Alejandra Rubio
Foto: Colprensa
El Ministerio de Transporte, junto con la Aeronáutica Civil y el Patrimonio Autónomo de Aerocafé, informó que continúa el proceso de licitación para la construcción del Aeropuerto del Café, una obra considerada clave para fortalecer la conectividad aérea y el desarrollo del Eje Cafetero. La entidad anunció que se realizaron ajustes a los pliegos definitivos del proceso, tras la evaluación de observaciones hechas por los interesados.
Los cambios fueron revisados desde los aspectos técnico, jurídico y financiero por las entidades competentes, con el objetivo de garantizar un proceso participativo y competitivo. Según el Ministerio, las modificaciones buscan promover la transparencia y la pluralidad en la selección del contratista encargado de ejecutar la obra.
Le puede interesar: Aerocivil reafirma la solidez tecnológica del país y niega fallas en la seguridad aérea
Más de 15 empresas nacionales e internacionales han manifestado su interés en participar en el proceso, lo que, según la cartera de Transporte, evidencia la confianza del sector en la iniciativa. El proyecto, conocido como Aerocafé, pretende convertirse en una infraestructura moderna y sostenible que contribuya al turismo, la economía y las oportunidades en la región cafetera.
De acuerdo con el cronograma oficial, la recepción de ofertas se realizará el 13 de noviembre y la adjudicación del contrato está prevista para el 15 de diciembre. Estos plazos corresponden a la siguiente etapa dentro del proceso licitatorio, que avanza conforme a las disposiciones establecidas por las autoridades competentes.
El proyecto Aerocafé se presenta como una de las obras de infraestructura más relevantes para la zona centro-occidental del país. Su construcción busca mejorar la conectividad regional y nacional, reduciendo tiempos de desplazamiento y fortaleciendo la competitividad del Eje Cafetero frente a otros corredores aéreos del país.
La iniciativa cuenta con el acompañamiento del Ministerio de Transporte, la Aeronáutica Civil y el Patrimonio Autónomo de Aerocafé, entidades responsables de la estructuración, seguimiento y verificación de las etapas contractuales. El proceso licitatorio se enmarca dentro de las políticas de infraestructura y desarrollo regional impulsadas por el Gobierno Nacional.
Más noticias: Gobierno e Icetex comienzan el giro de apoyos de sostenimiento para estudiantes con crédito educativo
Con la publicación de los pliegos ajustados y la participación de múltiples empresas interesadas, el proyecto avanza hacia su fase definitiva de contratación, con miras a iniciar la construcción del aeropuerto en los próximos meses, una obra que busca consolidar la conectividad aérea y el crecimiento económico del Eje Cafetero.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp