Bancolombia toma primera medida contra usuarios que sacaron doble de dinero tras falla de cajero
Quienes se aprovecharon del cajero dañado ya recibieron un 'golpe' en sus cuentas bancarias.
Por:
Cristian Serrano
cajeros automaticos
Foto: Foto: Ingimage
El pasado domingo 23 de febrero de 2025, un hecho insólito ocurrió en el municipio de Circasia, Quindío. Varios usuarios de un cajero automático de Bancolombia descubrieron que la máquina estaba entregando el doble del dinero solicitado, un error que algunos aprovecharon para obtener más dinero del que realmente tenían en sus cuentas.
Esta situación no pasó desapercibida, pues un ciudadano alertó a las autoridades sobre lo que estaba ocurriendo. Minutos después, la Policía llegó al lugar y se encontró con una larga fila de personas esperando retirar dinero para así aprovechar la falla en el cajero.
Debe leer: Comerciante fingió su secuestro para esconder una infidelidad: así lo descubrieron
No obstante, la situación fue controlada rápidamente porque los uniformados que hicieron presencia en el sitio se comunicaron de inmediato con la línea de atención del banco y posteriormente se ordenó el bloqueo inmediato del cajero, para que un técnico pudiera solucionar el problema.
A pesar de que la falla rápidamente fue corregida, mientras duró el problema, varias personas lograron retirar más dinero del que realmente tenían en su saldo disponible. No obstante, quienes se aprovecharon de la situación ignoran que Bancolombia ya tomó medidas contra ellos.
Las medidas de Bancolombia contra los que aprovecharon falla el cajero
Un vocero de Bancolombia ha explicado que la entidad detectó la falla y tomó acciones para corregirla. Adicionalmente, señaló que el banco cuenta con un sistema que registra en tiempo real todas las transacciones realizadas por sus usuarios.
Por lo tanto, el dinero entregado de más no representa una pérdida definitiva para la entidad. Puesto que los clientes de la entidad bancaria que creyeron haberse aprovechado de la falla del cajero próximamente, verán que se aplicará un cobro automático en sus cuentas, el cual aplica como un descuento por el excedente de dinero que recibieron.
Adicionalmente, el banco advirtió que, si un usuario no cuenta con el saldo suficiente en su cuenta, la cantidad correspondiente al dinero que recibió demás quedará registrada como una deuda que deberá ser saldada en futuras transacciones. Esto significa que aquellos que hayan gastado el dinero extra verán a un saldo negativo en sus cuentas bancarias.
Mire también: ¿Cuánto paga Bancolombia hoy, 26 de febrero, por un CDT de $2'000.000?
Más allá de la corrección de este error, Bancolombia hizo un llamado a la ciudadanía para que reporte de inmediato cualquier falla detectada en su red de cajeros automáticos a través de sus líneas de atención de la entidad bancaria.
El bando recordó que estas situaciones, aunque poco frecuentes, pueden ocurrir y que es responsabilidad de los usuarios informar sobre cualquier anomalía en la dispensación de dinero.
¿Qué hacer si un cajero presenta fallas?
Si un usuario se encuentra con un cajero que no funciona correctamente, lo primero que debe hacer es asegurarse de que la anomalía no represente un riesgo en la seguridad de su cuenta bancaria. En situaciones donde el cajero no permite completar la transacción, entrega una cantidad menor a la solicitada o descuenta dinero de la cuenta sin dispensarlo, es fundamental actuar con precaución.
Entre las primeras acciones recomendadas está intentar obtener un recibo de la transacción, ya que esto servirá como prueba para cualquier reclamación posterior ante la entidad bancaria. Si el problema ocurre en horario bancario, es aconsejable dirigirse acudir a la sucursal más cercana para informar la situación y recibir asistencia inmediata.
Lea además: Aplicación de Bancolombia dejará de funcionar desde esta fecha, ¿ya descargó la nueva app?
En caso de que la falla ocurra fuera del horario de atención, se recomienda llamar a la línea de atención del banco y reportar el incidente lo antes posible.
Además, si la tarjeta queda retenida o el cajero muestra errores persistentes, es recomendable bloquear temporalmente la cuenta hasta que la entidad pueda verificar lo ocurrido. De este modo, se evitan posibles fraudes o transacciones no autorizadas.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp