Cayó gigantesco cargamento de tusi y ketamina en Risaralda
La incautación se logró gracias a trabajos de inteligencia de las Policía Nacional en la vereda El Manzano, de Pereira, Risaralda.

Drogas sintéticas / Tusi / Ketamina
Foto: AFP / LA FM
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó que cayó un gigantesco cargamento con 14 mil dosis de tusi falso que iba a ser distribuido y comercializado en Pereira, Risaralda.
Según el jefe de la cartera de Defensa, este cargamento está avaluado en $853 millones, lo que representa un duro golpe para las economías ilícitas de estos grupos.
Lea más: Miguel Uribe Turbay tuvo un retroceso en su recuperación tras una hemorragia
"El consumo de esta sustancia puede generar daños neurológicos, pérdida de memoria, alteraciones cardíacas, depresión respiratoria e, incluso, la muerte", dijo el ministro Pedro Sánchez.
La incautación se logró gracias a trabajos de inteligencia de las Policía Nacional en la vereda El Manzano, de Pereira, donde las autoridades también capturaron a uno de los mayores expendedores de droga de la región.
Le puede interesar: Disturbios en el Movistar Arena: Procuraduría instó a implementar planes de seguridad
"La Policía capturó en flagrancia a Yhoan Sebastián Vargas Castañeda por el delito de tráfico de estupefacientes", reveló Sánchez.
#LoÚltimo | ?El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció un duro golpe al narcotráfico en Pereira, tras la incautación de 14 mil dosis de tusi, avaluados en casi $900 millones. Esta droga sintética ha tomado fuerza en el mercado del menudeo.
— La FM (@lafm) August 9, 2025
? En medio de los operativos,… pic.twitter.com/0slexSH2Ea
Además, se conoció que este hombre, al momento de la captura, tenía en su poder 107 frascos de ketamina anestésica de uso veterinario, sustancia que usan los grupos criminales para producir el denominado tusi falso.
"La sustancia incautada equivale a 14.231 dosis que no llegarán a las calles ni pondrán en riesgo la vida y salud de nuestros jóvenes", agregó el ministro.
Más noticias: Ejército captura a dos integrantes del ELN y Clan del Golfo en Risaralda
En lo corrido de 2025, las autoridades 154.354 dosis de drogas sintéticas, una cifra que preocupa a las autoridades, pues deja en evidencia el auge de estas drogas en el país.
"Seguiremos actuando con contundencia para proteger la salud, la seguridad y el futuro de Colombia", señaló el Ministerio de Defensa.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp