Comunidad retuvo a funcionarios de la Car Risaralda cuando atendían una denuncia sobre daños ambientales
Los ciudadanos estaban arrojando grandes cantidades de tierra a un nacimiento de agua en Santa Rosa de Cabal.

Esta es la segunda retención que realizan las comunidades a empleados de la Carder en 2025
Foto: Carder
Una tensa situación debió ser intervenida por las autoridades y el director de la Carder, Julio César Gómez Salazar, el cual le explicó a la comunidad las graves consecuencias de su procedimiento.
En momentos en que funcionarios de la Carder atendían una denuncia ambiental en el sector de Cedralito en Santa Rosa de Cabal, donde la comunidad por intervenir un derrumbe estaba arrojando gran cantidad de tierra a una fuente de agua, agravando la situación del terreno, ante el llamado de atención de los técnicos, los ciudadanos de manera airada y agresiva procedieron a retenerlos para continuar con su actividad.
Le puede interesar: Autoridades ambientales lanzan alerta sobre los glaciares en Colombia: hay pérdida del 90%
“Como autoridad ambiental en Risaralda atendidos el reclamo de una comunidad por la afectación que estaba teniendo un nacimiento de agua en el sector del Cedralito en Santa Rosa de Cabal, inmediatamente llegan nuestros funcionarios y reclaman por la afectación que con tierra le estaban ocasionando a este cuerpo de agua, la comunidad exaltada por la problemática que tenía en la vía por un derrumbe, proceden a retener al personal durante varios minutos, tensa situación que fue dirimida por la presencia de las autoridades policiales y la intermediación del director de la corporación, donde hablé con los ciudadanos y finalmente entendieron las consideraciones de orden ambiental, procediendo a dejar tranquilos a los funcionarios”, explicó Julio César Gómez Salazar, director de la Carder.
Lea también: Emergencia ambiental en Ecuador podría afectar gravemente a Colombia
Indicó el funcionario que si bien la comunidad, en medio de su desespero por no tener vía, realizan sus propios esfuerzos para resolver la situación, esta debe contar siempre con el acompañamiento de la autoridad ambiental, pues en este caso se había podido presentar una avalancha con graves consecuencias.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp