Comunidades indígenas bloquean nuevamente la vía Panamericana que comunica a Risaralda con Chocó
El transporte de carga y de pasajeros es el más afectado.

Comunidades indígenas del chocó protestan en jurisdicción de Risaralda
Foto: Rcn Radio
Por cuarta vez en lo corrido de este año se encuentra bloqueada la vía Panamericana, entre Risaralda y Chocó. Esta vez por cuenta de las comunidades indígenas en protesta a la gobernadora del departamento chocoano.
Los indígenas llegaron a la vereda La Unión del corregimiento de Pueblo Rico y generaron los bloqueos en jurisdicción de Risaralda.
De interés: Temor de los desmovilizados de las Farc en Risaralda por persecución de otros grupos armados
Miguel Ángel Moreno, representante legal del Consejo Comunitario de las Comunidades Negras de Pueblo Rico, rechazó esta toma de la vía en territorio risaraldense e hizo un llamado a la gobernadora del Chocó para que actúe con su población.
“Nosotros como comunidades afrodescendientes de Risaralda manifestamos nuestro rechazo a esta incursión de los indígenas, dado que Risaralda no es la jurisdicción de estos nativos o esta comunidad étnica, y al estar dentro de la jurisdicción nuestra es una violación clara a nuestro territorio. Yo como autoridad de las negritudes en el Corregimiento de Santa Cecilia Risaralda le exijo a la doctora Nubia Carolina Córdoba, por favor resolver este conflicto y las peticiones, quejas y reclamos que estas comunidades étnicas del Chocó vienen afectando nuestro territorio y la movilidad por la vía Panamericana, fundamental para el paso de mercancías y alimentos”, advirtió Miguel Ángel Moreno, representante legal del Consejo Comunitario de las Comunidades Negras de Pueblo Rico, Risaralda.
Lea también: Polémica en Risaralda por entrega de tierras a población Indígena y no a víctimas del conflicto
Se ha conocido el desplazamiento de cerca de 2.000 integrantes de las comunidades indígenas del Chocó hasta La Unión en Risaralda, donde tienen taponada la vía Panamericana.
Así mismo Sigue la preocupación del gremio transportador de Risaralda frente a la situación que se viene presentando en la vía que conecta al Departamento de Risaralda con el Chocó, donde no son solo las protestas de las comunidades, también continúan siendo intimidados por grupos al margen de la ley quienes los extorsionan y les pintan los vehículos.
Han manifestado desde el gremio transportador que en diálogos con el jefe Nacional de Seguridad Mario Ortiz, perteneciente al Ministerio de Defensa han sido invitados a un consejo de seguridad que se llevará a cabo en Medellín y Quibdó, donde expondrán la situación que están viviendo en la zona limítrofe con el Chocó.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp