Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Comunidades indígenas levantan los bloqueos sobre la vía Panamericana

La comisión indígena se reunirá en los próximos días en Bogotá con funcionarios del Gobierno Nacional.

Por:

Ramón Alberto Marín Correa
Compartir:
Bloqueo indígena vía Panamericana (Risaralda - Chocó)

Bloqueo indígena vía Panamericana (Risaralda - Chocó)

Foto: Suministrada comunidad

Después de varias mesas de negociación entre las comunidades indígenas del resguardo Gitó Dokabú y las autoridades departamentales, fue levantado el bloqueo que desde hace nueve días mantenía cerrada la vía Panamericana entre Risaralda y Chocó, los manifestantes exigían la presencia en el lugar de los ministros del Interior, Educación, así como de delegados de Invías y la Unidad para las Víctimas. 

Le puede interesar: Próximas elecciones están en riesgo en Risaralda por presencia del Clan del Golfo, dice la MOE

El secretario de Gobierno de Risaralda, Israel Londoño, informó que entre los compromisos alcanzados está la gestión de una reunión en Bogotá con funcionarios del Gobierno Nacional y delegados de la minga para avanzar en las solicitudes planteadas. 

“El primero de los compromisos logrados por las autoridades con las comunidades indígenas es el de conseguir una cita en Bogotá directamente con los ministerios y una comisión de los líderes indígenas del resguardo Gito Dokabu, estas citas serán gestionadas y supervisadas por los gobernadores de Risaralda y Chocó para que puedan ser efectivas a partir de la próxima semana, dos que las entidades del orden nacional también se encargan de hacerle seguimiento a los compromisos y estamos como Gobernación acompañando ese proceso”. Indicó el secretario de Gobierno de Risaralda.  

Lea también: Seis precandidatos presidenciales coindicen en la necesidad de atacar la crisis de seguridad que desató Petro

Estos acuerdos se lograron un día después de que la gobernadora del Chocó solicitara la intervención de la fuerza pública y anunciara acciones penales y disciplinarias contra los líderes de la protesta por hostigamientos a transportadores y afectaciones al derecho a la libre movilidad. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Vía PanamericanaRisaralda y ChocóRisaraldaComunidades indígenas
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News