Comunidades indígenas levantaron bloqueos en la vía Panamericana entre Risaralda y Chocó
Los cierres se registraron de forma intermitente por supuestos incumplimientos por parte del Gobierno.

Luego de lograr una prorroga ante las peticiones que vienen haciendo las comunidades indígenas tanto a la Gobernación del Chocó como al Gobierno Nacional, exigiendo el nombramiento de docentes y el arreglo de las vías terciarias, los indígenas decidieron regresar nuevamente a sus resguardos.
Foto: RCN Radio
Las comunidades indígenas que habían bloqueado la vía Panamericana que conecta a Risaralda con Chocó, exigiéndole al Gobierno Nacional y departamental, el cumplimiento de los acuerdos pactados recientemente en materia de educación, decidieron irse nuevamente a sus comunidades luego de llegar a un acuerdo con las autoridades en el Chocó.
Le puede interesar:Ola de criminalidad en Dosquebradas: autoridades endurecen medidas contra bandas delincuenciales
Ha indicado Cristian Preciado, secretario del Consejo Comunitario Afro de Pueblo Rico, que la comunidad indígena al parecer no reunía la documentación que exigían las autoridades para el proceso de contratación de los docentes.
“Subieron todos para sus comunidades y cerraron el paro, ósea, ya se acabó el paro. La tuvieron todo el día intermitente, ¡La abrían, la cerraban! Los mismos que la cerraron hace ocho o quince días”, señaló Preciado.
Los bloqueos en la Vía Panamericana han sido recurrentes en los últimos meses, tanto por parte de las comunidades indígenas, afro y hasta por parte de la guerrilla del ELN, dejando incomunicado al Departamento del Chocó con Risaralda y Antioquia. Además, también hay que sumarle los cierres parciales que se presentan en esta vía por la inestabilidad del terreno ante los cambios climáticos que se presentan en esta parte del país.
“Ellos tuvieron una prórroga con el gobierno, les dieron otra vez otro tiempito para que terminaran de solucionar, porque en este momento no es responsable el gobierno, sino ellos mismos, porque no han cumplido con la trazabilidad, pues de lo que exigen”, afirmó Cristian Preciado secretario del Consejo Comunitario Afro de Pueblo Rico.
Lea también:Perros de razas peligrosas han atacado a más de 800 personas en Dosquebradas
Hay que recordar que estas comunidades indígenas hace algunos días habían bloqueado la vía Panamericana exigiendo a la Gobernación del Chocó y al Gobierno Nacional, el nombramiento de docentes y la terminación de varios kilómetros de vías terciarias en sus comunidades.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp