Comunidades indígenas y afro mantienen bloqueada la vía Panamericana entre Risaralda y Chocó
La protestan se dan por los incumplimientos del gobierno local, departamental y nacional, frente a varios temas

Los bloqueos se dan por los incumplimientos del gobierno local, departamental y nacional, en temas relacionados a la infraestructura y educación.
Foto: Suministrada comunidad
Desde este lunes 10 de febrero la comunidad indígena del resguardo Gitó Dokabú, de Pueblo Rico entró en una minga indefinida debido a los incumplimientos por parte de los gobiernos local, departamental y nacional, relacionado con puentes peatonales, la terminación y reparación de acueductos, la construcción de varias escuelas y sedes educativas, realización de placas huellas y carreteras, entre otras.
Víctor Miguel Ángel, representante legal de las comunidades negras de Pueblo Rico, señaló que también se han unido a la protesta y están bloqueando la vía Panamericana entre Risaralda y Chocó, solicitando la presencia del gobernador de Risaralda, el ministro del Interior, La Agencia Nacional de Tierras, entre otras entidades, para levantar la protesta.
Le puede interesar: En hechos aislados fueron asesinados dos hombres en Dosquebradas (Risaralda)
“La Gobernación de Risaralda tiene un compromiso, al igual que toda la institucionalidad, con una demanda o una sentencia de unos puentes y el único puente que no se ha intervenido es el puente de Santa Cecilia y está en un estado deplorable, en un estado que no se puede transitar”, señaló Ángel el representante de las comunidades negras de Pueblo Rico.
A estas comunidades el Gobierno Nacional desde hace varios años le viene incumpliendo con muchas de las peticiones que han realizado, como es el caso en materia de infraestructura y educación.
“A la Agencia Nacional de Tierras, le hemos hecho solicitudes diversas para saneamiento y ampliación de nuestros territorios. Al Ministerio de Interior, qué infraestructura hemos solicitado nosotros, las casas étnicas y los consejos del país, le hemos solicitado más acompañamiento de los procesos y eso no se da”, afirmó Víctor Miguel Ángel, representante legal de las comunidades negras de Pueblo Rico.
Lea también:Cierres parciales en la vía Panamericana entre Risaralda y Chocó por desprendimiento de rocas
Las comunidades en protesta aseguran que permanecerán en la vía en Santa Cecilia, impidiendo el paso de los carros hasta tanto haya presencia de las autoridades.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp