Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Declaran la calamidad pública en Risaralda para atender afectaciones por la ola invernal 

En Risaralda se han presentado deslizamientos de tierra e inundaciones como consecuencia de las lluvias.  

Por:

Estefanía Pérez Ospina
Compartir:
Organismos de socorro confirmaron el hallazgo de dos cuerpos en el sector de Pueblo Sol Bajo a causa de un deslizamiento de tierra

Dos cuerpos fueron rescatados por los organismos de socorro en el sector de Pueblo Sol Bajo en Dosquebradas luego del deslizamiento de tierra presentado en las últimas horas en este lugar.

Foto: Suministrada organismos de socorro

Con el objetivo de enfrentar las emergencias que se han registrado en las últimas semanas en Risaralda, producto de las fuertes lluvias, durante la realización de un Consejo Departamental de la Gestión del Riesgo, el gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño, declaró la calamidad pública en el territorio.

Lo anterior, teniendo en cuenta que son 48 los puntos críticos que requieren de atención inmediata, como es el caso de la pérdida total de la banca en la vía que comunica a La Virginia con los municipios de Balboa y La Celia, entre otros. 

Lea además: Caso UNGRD: Fiscalía anuncia ocho nuevas imputaciones contra implicados en este escándalo

Expresó el mandatario departamental que, a través de un plan de acción, se determinarán las obras de mitigación del riesgo que se deban realizar con mayor prontitud. 

“Como conclusión, hay más de 48 puntos críticos reportados por las distintas autoridades en el Departamento de Risaralda, donde la recomendación en pleno del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo es decretar la calamidad por este periodo de lluvias que se cursa este año”, afirmó el mandatario. 

Agregó el mandatario departamental que, “vamos a evaluar con los recursos que pueda tener el departamento, los municipios y las gestiones que podamos desarrollar a través de la Nación, el plan de acción que será sometido nuevamente ante el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo para accionar este decreto de calamidad y poder avanzar en las obras de mitigación que requieren estos puntos críticos reportados el día de hoy en el Departamento de Risaralda”, explicó Patiño. 

De esta manera se da por terminado el decreto de calamidad pública decretado el año anterior con el que se pudieron intervenir seis puntos críticos, cuyas obras avanzan en un 90% en este momento. 

Le puede interesar: Los desplazados internos en Colombia aumentaron un 20% en 2024, según un observatorio

Como consecuencia de la ola invernal en el departamento se han presentado deslizamientos de tierra como en Dosquebradas que dejó un saldo de dos personas fallecidas y 16 damnificados, así como inundaciones en La Virginia y en el corregimiento de Caimalito en Pereira.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Eje CafeteroRisaraldaOla Invernalafectaciones
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News