Desde Pereira, el ministro de Trabajo defendió la consulta popular para salvar la reforma laboral
Espera que la consulta sea aprobada por el Congreso de la República.

Ministro del Trabajo en Pereira
Foto: Ministerio del Trabajo
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, desde Pereira, reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional con la implementación de las reformas sociales y la consulta popular propuesta por el presidente de la República para refrendar iniciativas como la reforma laboral, que no fue aprobada en el Senado.
El ministro cuestionó el 'bloqueo institucional' en el Senado, que llevó al hundimiento de las reformas laboral y de salud, y aseguró que el Gobierno no se quedará de brazos cruzados. En su intervención, citó la expresión 'mamola' para enfatizar su postura frente a la negativa del Congreso.
"No es descabellado cuando el presidente dice que hay un bloqueo institucional desde el Senado de la República, sobre todo a las iniciativas y a las reformas del cambio, pero se equivocan ellos si creen que nos vamos a quedar con los brazos cruzados”.
Agregó el ministro que, “mamola dijo, Jorge Eliezer Gaitán, vamos a actuar, pero vamos a actuar desde lo que nos compete como Gobierno Nacional, desde lo que podamos producir como decretos y vamos a actuar de la mano de la ciudadanía”.
En este sentido, enfatizó que a través de la consulta popular se derrotará en las urnas la negativa del Congreso y se hará realidad la reforma laboral que consideran clave para el pueblo colombiano. Además, instó a los ciudadanos a recordar los nombres de los senadores que votaron en contra de la reforma para castigarlos en futuras elecciones.
Sobre la consulta popular, Sanguino expresó su expectativa de que el Senado no la rechace, recordando que a expresidentes como Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos no se les negó el referendo ni el plebiscito, por lo que una negativa evidenciaría un bloqueo institucional.
Le puede interesar: Consejo de Estado anuló la personería jurídica del movimiento ‘Soy Porque Somos’ de la Vicepresidenta
“Pues yo no quisiera creer que el Senado le niegue al presidente, Gustavo Petro una iniciativa para que el pueblo colombiano se pronuncie, a Uribe no lo negaron el referéndum, a Santos no lo negaron el plebiscito, ¿por qué razón se tienen que negar a una consulta popular?, eso sería demostrar que efectivamente hay un pretendido bloqueo institucional”.
Por último, anunció que en los próximos días el Gobierno expedirá decretos que hacen parte del proyecto original de la reforma laboral que no fue aprobado. Entre estos, destacó la formalización de 40 mil empleos en el sector educativo, beneficiando a docentes y trabajadores administrativos de universidades públicas con contratos a término indefinido.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp