Docente de Armenia trasplantado teme perder órgano por crisis en la entrega de medicamentos
El sindicato de educadores generó una alerta por las condiciones que se están presentando.

Los educadores están pidiendo que los servicios se entreguen de manera integral, ya que señalaron que los descuentos que les aplican por seguridad social son muy altos.
Foto: Yulián Alberto Morales
Se agudiza la crisis de salud para los maestros en el Quindío debido a que uno de los proveedores de medicamentos para los docentes cerró los servicios. Un profesor de Armenia tiene en riesgo el trasplante de riñón, debido a que no le entregan de manera oportuna los insumos para su tratamiento.
Desde el Sindicato de Trabajadores de la Educación en el Quindío (SUTEQ), se informó que el proveedor de medicamentos FARMART decidió no continuar prestando sus servicios para el magisterio, por lo que se pidió a la Fiduprevisora que de forma inmediata garantice la continuidad del servicio.
“Señalamos que, a pesar de la enorme cantidad de quejas e inconformidades por su servicio, la Fiduprevisora no le terminó su contrato o ejerció acciones efectivas para garantizar la entrega de medicamentos. Esta situación puede afectar el insuficiente e improvisado suministro de medicamentos a nuestros docentes y beneficiarios”, se expresó en un comunicado del SUTEQ.
Le puede interesar: Paro arrocero: bloqueos y desabastecimiento afectan varias regiones del país
Luz Stella León, secretaria de Seguridad Social y Asuntos Laborales de la organización sindical, precisó que lo importante es que los dispensarios que estén funcionando tengan en stock los medicamentos necesarios para atender toda la demanda.
“Que sean coherentes con las patologías que padecemos los docentes y nuestros beneficiarios, para que así cuando el maestro se acerque a reclamar una fórmula médica reciba sus tratamientos completos”, señaló Luz Stella.
El profesor Yulián Alberto Morales, licenciado en educación física de la Institución Educativa Ciudadela de Occidente en Armenia, se sometió a una cirugía en la que le trasplantaron un riñón que le donó su hermano. Aunque venía bien con su tratamiento, esta condición se ha venido deteriorando por las falencias presentadas en la entrega de los medicamentos que son de alto costo.
“He tenido algunas dificultades con la entrega de medicamentos porque son muy demorados, inclusive me mandaron a cambiar un medicamento que es un inmunosupresor a mediados de diciembre y me lo entregaron ahora en febrero. Uno va y no encuentra los medicamentos completos”, indicó el educador.
Lea también: [En video] Hombre atropella a presuntos ladrones mientras estos robaban
El profesor Yulián manifestó que sus procedimientos no se pueden suspender y que le ha tocado comprar algunas de las medicinas para prevenir cualquier complicación de salud o, inclusive, perder el órgano.
“Son medicamentos de alto costo y en algunas ocasiones me ha tocado comprarlos porque no me puedo quedar sin ellos y si yo no me tomo los medicamentos puedo perder el trasplante”, advirtió Yulián Morales.
Se informó que saldrá una infografía anunciando un nuevo punto de dispensación en Armenia de Medivalle para los docentes.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp