Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Docentes del Eje Cafetero paran labores por 72 horas ante crisis en salud del Magisterio

Los docentes alzan su voz de protesta por una atención médica digna.

Por:

Luis Fernando Marín Echeverry
Compartir:
Sindicato de Educadores de Risaralda advierte posible paro indefinido

Sindicato de Educadores de Risaralda advierte posible paro indefinido

Foto: RCN Radio Pereira

Desde este miércoles 3 hasta el viernes 5 de septiembre, cerca de 2.000 docentes del Eje Cafetero, procedentes de Risaralda, Caldas y Quindío, protagonizarán un paro de 72 horas en demanda de soluciones urgentes al deteriorado modelo de salud que afecta a ellos y sus familias.  

La convocatoria, comunicada por Diego Alexander Agudelo, representante de la Junta Directiva del Sindicato de Educadores de Risaralda (SER), surge tras infructuosos intentos de diálogo con los administradores del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag) y la Fiduprevisora.  

Lea también: Petro califica como "asesinato" el ataque militar de EEUU contra embarcación en el Caribe

El Magisterio exige atención médica digna, acceso oportuno a especialistas, medicamentos, hospitalización y reembolsos que garanticen su derecho fundamental a la salud.  

Las acciones comenzarán en el sector de La Romelia (Dosquebradas), donde delegaciones docentes de los 3 departamentos se concentrarán desde tempranas horas.  

Esta jornada de paro de 72 horas contempla la posibilidad de algunas marchas locales, tanto en Pereira como en Manizales, Armenia y otros municipios vecinos, así como un plantón frente a las oficinas de la Fiduprevisora, mientras que el viernes se efectuarán asambleas en múltiples localidades.  

Estas movilizaciones reflejan la solidaridad entre sindicatos educativos que, tras meses de incumplimientos, como dilaciones en citas médicas, entrega parcial de medicamentos y falta de atención especializada, han decidido elevar la protesta para proteger su salud y dignidad.  

Más allá del paro, este movimiento evidencia un problema estructural que amenaza la calidad de vida y el desempeño docente. La falta de estabilidad en la contratación con IPS, pagos irregulares, ausencia de medicamentos y el insuficiente acceso a especialistas son persistentes obstáculos para los maestros del Eje Cafetero y Colombia en general.  

Le puede interesar: Carlos Fernando Galán dio más detalles sobre el Metro de Bogotá: "Vamos a tener cinco trenes este año”

Desde los sindicatos insisten en que “la salud no puede seguir siendo un negocio”, debe ser protegida como un derecho, no tratada como mercancía.  

De no recibir respuestas reales esta semana, no descartan nuevas jornadas de protesta, incluso de carácter indefinido, hasta que se garantice un sistema de salud funcional y justo. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

paro de maestrosparo de profesoresRisaraldaMagisterio
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News