¡Emergencia total! Todo el Quindío, bajo amenaza de deslizamientos
El Quindío suma 81 emergencias por lluvias en abril y activa planes de contingencia en toda la región.

Según los pronósticos, se espera que siga lloviendo sobre la región andina colombiana y por eso se mantienen las alertas desde el Ideam por diferentes tipos de eventos asociados a las lluvias.
Foto: Alcaldía de Génova
De acuerdo con el más reciente reporte del Ideam, todo el territorio quindiano registra algún nivel de alerta por amenaza de deslizamientos de tierra, por lo que avanzan los trabajos de prevención para evitar situaciones que lamentar.
Salento en alerta roja y afectaciones en todo el Quindío
Según el informe, Salento está en alerta roja; Armenia, Buenavista, Calarcá, Circasia, Córdoba, Filandia, Génova y Pijao presentan alerta naranja; mientras que La Tebaida, Montenegro y Quimbaya tienen alerta amarilla.
Le puede interesar:Más de 25 viviendas afectadas dejó desbordamiento de quebrada en San Antonio de Prado en Medellín
Las intensas precipitaciones no cesan en el Quindío y, en las últimas horas, ocasionaron crecientes súbitas en afluentes de los municipios de Quimbaya y Córdoba.
Génova, el municipio más afectado por deslizamientos
La situación más compleja se vive en Génova, cuya vía principal de ingreso y salida está afectada con al menos 15 deslizamientos, por lo que el paso permanece restringido.
El alcalde Diego Fernando Sicua indicó que ya se trabaja en los puntos afectados para habilitar la carretera lo antes posible, pero que, además de las contingencias, un camión varado en el ingreso al municipio ha dificultado el desplazamiento de la maquinaria amarilla.
“Estamos retirando diferentes deslizamientos que tenemos en la vía entre Génova y Barragán, pero hay sectores críticos y complejos como Los Naranjos y Los Balsos, donde tenemos por lo menos 15 deslizamientos”, expresó el mandatario municipal.
Lea también:Falleció William Castañeda, ciudadano lesionado tras colapso de estructura en iglesia de Filandia, Quindío
El alcalde de Génova hizo un llamado a la Gobernación del Quindío para que brinde apoyo a las acciones de atención de esta emergencia y se sumen esfuerzos para avanzar en el despeje y recuperación de la vía principal.
El secretario del Interior departamental, Jaime Andrés Pérez Cotrino, señaló que durante el mes de abril, con corte al día 25, ya se habían registrado 81 emergencias entre inundaciones, crecientes súbitas, caída de árboles, vendavales y eventos de remoción en masa, entre otros.
Además, desde el gobierno departamental se está a la espera de un informe detallado sobre las situaciones que se han registrado a causa de la temporada invernal.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp