Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

En 70% podría disminuir la primera cosecha cafetera en Risaralda por cuenta de las lluvias

Los cafeteros esperan recolectar al rededor del 30% de la primera cosecha, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Por:

Alexander Ramírez Ramírez
Compartir:
Por ola invernal seis municipios de Risaralda enfrentan crisis por ola invernal

En Risaralda seis municipios enfrentan preocupación ante la posible caída del grano por ola invernal

Foto: RCN Radio

El gremio cafetero en Risaralda está en alerta por el incremento de las lluvias que han venido afectando el departamento, trayendo consecuencias negativas en la primera cosecha del año.

La cual empezó en los primeros días del mes de abril, en municipios como Balboa, Santuario y Belén de Umbría, al punto que la traviesa como se denomina a esta cosecha se estaría recolectando un 30% de la cantidad que se recolectó por el mismo periodo del año anterior, teniendo un decrecimiento del 70% en la producción del grano rojo.

Le puede interesar: Racha de homicidios durante el fin de semana en Pereira y Dosquebradas 

De acuerdo con Luis Miguel Ramírez Colorado, representante de los cafeteros de Risaralda ante la Federación Nacional de Cafeteros, la intensidad de las lluvias ha afectado en un alto porcentaje el volumen de la cosecha para el año 2025.  

"Realmente la atraviesa ya inició en el departamento hace más o menos unos 15 días en municipios como Balboa, Santuario, que son los municipios más calienticos, nos está haciendo realmente mucho daño las lluvias, la calidad está saliendo muy buena y debido a que el fenómeno de las niñas nos ayuda a controlar la broca, el grano está saliendo muy bueno, muy sano, de muy buena calidad”, advirtió Ramírez Colorado. 

Lea también: Deslizamiento de tierra dejó incomunicados a 80 campesinos de Santa Rosa de Cabal (Risaralda)

A raíz de las fuertes lluvias que se vienen registrando en el departamento, el Ideam ha emitido alertas posibles deslizamientos de tierra y crecientes súbitas, por lo que los organismos de socorro se encuentran en constante monitoreo de las fuentes hídricas como son; el río Cauca, el río Otún, el río San Juan y el río Risaralda. 

“Pero, si vamos a comparar la traviesa del año 2025 con la del año 2024, podemos hablar de que estaríamos recolectando más o menos un 30% 0 35% de lo que recolectamos hace 1 año. Los precios siguen estando muy buenos, por encima de los 3 millones de pesos la carga, eso realmente nos compensa la baja producción que tenemos y esperamos pues de que esto nos empiece a mejorar ahorita en lo que se viene de mayo, inclusive a mitad de junio”, señaló Ramírez Colorado.

Indicó el líder gremial que la broca que en otrora era un dolor de cabeza para los caficultores, se ha mantenido controlada gracias a la fertilización que han tenido los cafetales. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

cosecha de caféRisaraldaLluviasCultivos de café
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News