En el Quindío, hospital usa animales para apoyar terapias; es pionero en la región
Será el primer centro médico del Eje Cafetero en implementar esta innovadora terapia con animales.

La estrategia busca canalizar y gestionar las emociones de los pacientes en medio del tratamiénto de sus diagnósticos para mitigar depresión o ansiedad.
Foto: Prensa San Juan de Dios
El Hospital Departamental Universitario del Quindío San Juan de Dios abrirá sus puertas a las mascotas como parte de un innovador programa de terapia asistida con animales. A partir de la primera semana de junio, perros, gatos, ponys y hasta cerdos especialmente entrenados comenzarán a interactuar con pacientes hospitalizados como parte de su proceso de recuperación emocional y física.
La gerente del hospital, Diana Carolina Castaño Londoño, explicó que esta iniciativa se enmarca dentro del programa de humanización de los servicios médicos y cuenta con el respaldo de aliados institucionales como la Gobernación del Quindío, la Asamblea Departamental y el parque temático Panaca.
Le puede interesar: Detienen presuntos integrantes de red que gestionaba visas a EE.UU. con información falsa
Además, aclaró que el proyecto ha sido cuidadosamente diseñado con protocolos estrictos de bioseguridad para garantizar la salud tanto de los pacientes como del personal médico.
“La terapia asistida con animales está respaldada por numerosos estudios científicos que demuestran beneficios significativos para los pacientes. Se ha comprobado que estos encuentros ayudan a reducir el estrés, la ansiedad y los síntomas de depresión, además de mejorar la presión arterial y la frecuencia cardíaca”, afirmó Castaño.
También lea: Colombia suma 100 casos de fiebre amarilla, informa MinSalud
El impacto de esta terapia también se refleja en un aumento del ánimo de los pacientes, especialmente aquellos que enfrentan largas estancias hospitalarias o condiciones clínicas complejas. Asimismo, se espera que fomente una mayor interacción social entre los internos y contribuya al fortalecimiento del vínculo humano-animal en entornos médicos.
Con este paso, el Hospital San Juan de Dios no solo marca un hito en el sistema de salud del Quindío, sino que se consolida como un referente en la implementación de prácticas médicas centradas en el bienestar integral de las personas.
Fuente: Sistema Informativo de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp