En más de un 100% se han incrementado los homicidios en Pereira y Dosquebradas durante 2025
Esta alza es atribuida a la disputa territorial entre las bandas delincuenciales de los Rebeldes y La Cordillera.

Imagen referencia homicidio no relacionado con los hechos
Foto: Créditos: Istock
Hay preocupación de las autoridades por el aumento de homicidios en Pereira y Dosquebradas en lo corrido del año 2025, lo cual se atribuye a la disputa territorial entre las bandas delincuenciales 'Los Rebeldes' y 'La Cordillera'.
Según cifras oficiales, con corte al 25 de mayo se presentaron en Pereira90 homicidios,lo que representa un aumento del 109% en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se registraron 43 hechos de sangre.
Lea además: Corte Constitucional ordena a la iglesia a entregar información clave sobre casos de pederastia
En cuanto a Dosquebradas, los homicidios han tenido un aumento del 120%, pasando de 15 casos del 2024, a 33 con corte a mayo 25 del 2025.
De acuerdo con el teniente coronel Diego Rodríguez, subcomandante en calidad de encargado de la Policía Metropolitana de Pereira, el incremento estaría relacionado con la disputa entre bandas delincuenciales, específicamente entre 'Los Rebeldes' y 'La Cordillera', por el control del territorio para la venta de estupefacientes en Pereira y Dosquebradas.
“Hemos visto que el conflicto entre estas dos bandas, Los Rebeldes y La Cordillera aún continúan con la disputa territorial, y por eso se han incrementado los homicidios porque el año pasado para esta misma fecha no teníamos esta problemática, que inició a partir de octubre”, señaló el coronel de la Policía Metropolitana de Pereira.
Agregó que, aunque la cifra preocupa, continúan adelantando operativos y tomas, tanto en Pereira como en Dosquebradas, para capturar a los cabecillas e integrantes de estas bandas delincuenciales que hoy se están disputando el territorio para el control del microtráfico.
Le puede interesar: Procuraduría investigará viaje de influenciadores en avión de la Policía
"La cifra de homicidio que llevamos a la fecha, es un número que preocupa, pero estamos trabajando en ello, tenemos todas las capacidades, todas las ofertas y estamos trabajando de la mano con las autoridades político-administrativas, con la Fiscalía General de la Nación, para lograr reducir y buscar ese punto de inflexión donde podamos bajar el delito del homicidio”, sostuvo.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp