Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

En máxima alerta está el 80 % de los municipios de Risaralda por riesgo de deslizamientos de tierra 

Las autoridades realizan monitoreo constante a los taludes para evitar emergencias.  

Por:

Estefanía Pérez Ospina
Compartir:
El área metropolitana de Pereira y Santa Rosa de Cabal son los más afectados

Risaralda registra 300 emergencias por ola invernal en 2025

Foto: Rcn Radio

Según el más reciente boletín del Ideam, 12 de los 14 municipios de Risaralda se encuentran en alerta roja por riesgo de deslizamientos de tierra a causa de las intensas lluvias de los últimos días, las únicas localidades que están en alerta naranja son Dosquebradas y Marsella. 

Lea además: Atentado en Cali estuvo cerca de afectar a niños de un centro infantil, lamenta alcalde Alejandro Éder

Alfredo Muñoz, director de la Defensa Civil en Risaralda, confirmó que entre los municipios con mayor riesgo se encuentran Pereira, La Virginia y Santa Rosa de Cabal. 

“Por deslizamientos de tierra hay una alerta roja para los municipios de Apía, Balboa, Belén de Umbría, Guática, La Celia, La Virginia, Mistrató, Pereira, Pueblo Rico, Quinchía, Santa Rosa de Cabal y Santuario, además, una alerta naranja para las localidades de Dosquebradas y Marsella”, señaló el director de la Defensa Civil. 

Agregó que también algunos municipios están en alerta por riesgo de crecientes súbitas, “una alerta roja por posibles crecientes súbitas del río San Juan, con especial atención para Pueblo Rico y Mistrató, una alerta naranja para el río Risaralda a su paso por Apía, Mistrató, Balboa y La Virginia”.  

También hay una alerta amarilla para el río Otún con especial atención en Santa Rosa de Cabal, Dosquebradas, Marsella y Pereira. 

Además, las autoridades mantienen monitoreo permanente al río Cauca, especialmente a su paso por el municipio de La Virginia, donde durante el fin de semana alcanzó un nivel de 5,74 metros, lo que activó la alerta roja por posible desbordamiento. 

Le puede interesar: Desplazamiento en el Catatumbo por temor a ataques con drones

Las autoridades recomiendan a las comunidades informar acerca de los cambios repentinos en los ríos y taludes con el objetivo de evitar emergencias como consecuencia de la temporada invernal que viene azotando esta parte del país. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

DerrumbeEje CafeteroOla InvernalDeslizamiento de tierra
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News