Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

En Pereira, las centrales obreras se unirán al paro de 48 horas por la consulta popular

El anuncio lo hizo la Central Unitaria de Trabajadores, tras el hundimiento de la consulta popular.

Por:

Alexander Ramírez Ramírez
Compartir:
Risaralda se une a las movilizaciones en apoyo a las reformas del gobierno de Gustavo Petro

Las movilizaciones convocadas por las centrales obreras también se sentirán en Pereira como apoyo a las reformas presentadas por el gobierno de Gustavo Petro

Foto: RCN Radio

Tras el hundimiento de la consulta popular en el Senado de la República, las centrales obreras del país definieron un paro nacional de 48 horas para los días 28 y 29 de mayo, la decisión fue tomada durante una reunión realizada en Bogotá, donde acordaron respaldar no solo la iniciativa popular, sino también las reformas sociales impulsadas por el Gobierno del presidente Gustavo Petro.

Lina Montilla, integrante de la Central Unitaria de Trabajadores, informó que durante esas jornadas también se llevarán a cabo cacerolazos nacionales y cabildos populares como formas de movilización ciudadana.  

Le puede interesar: Así queda el Pico y Placa en Medellín para este miércoles 21 de mayo de 2025; revise números que no circularán

“Las distintas expresiones del movimiento sindical; social, político y popular, determinamos hacer varias acciones de movilización, empezando con una de ellas el próximo 28 y 29 de mayo. Un paro de 48 horas en donde estamos precisamente llamando a que sea un paro organizado desde los territorios, desde los espacios de unidad, los comandos unitarios, las expresiones unitarias que existen y convocando a los más amplios sectores para que puedan converger en él” señaló Montilla 

Es así como en Risaralda, se preparan las organizaciones sindicales y sociales para salir a las calles a expresarle su inconformismo con el hundimiento a la consulta popular y apoyando las iniciativas del ejecutivo, las cuales son consideradas dentro de las organizaciones sindicales, defienden los derechos de la clase obrera. 

“Dentro de una muestra artística, cultural, pero también de resistencia, y mostrando precisamente nuestra inconformidad con el Congreso de la República, que se ha encargado de generar todo tipo de obstáculos para la discusión de las reformas y en lo que tiene que ver específicamente con la reforma laboral”, expresó Montilla.

Lea también: Ciclista denunció ser víctima de acoso cuando robaron su bicicleta en Medellín

Además, se conoció que para el próximo 11 de junio también programaron otro paro nacional, el cual estará acompañado por cuatro caravanas que se dirigirán hacia Cali, Barranquilla, Bogotá y Medellín, como parte de una estrategia de presión de las demandas sociales. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

PereiraConsulta popularParocentrales obreas
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News