Exalcalde de Pereira quedaría en libertad por vencimiento de términos
El exmandatario está privado de la libertad por el presunto caso de corrupción de la avenida Los Colibríes.

Capturado exalcalde de Pereira Carlos Maya
Foto: Alcaldía de Pereira
Debido a que ya han transcurrido 240 días desde la radicación del escrito de acusación contra el exalcalde de Pereira, Carlos Alberto Maya López; el exsecretario de Infraestructura, Milton Hurtado, y otros cuatro implicados en el presunto caso de corrupción relacionado con las obras de la Avenida Los Colibríes, y considerando que aún no se ha iniciado el juicio oral, los procesados podrían quedar en libertad por vencimiento de términos a partir del mes de junio.
El abogado penalista, Renato Marín, explica que la demora en el proceso se debió a que el tribunal superior se tardó cinco meses en resolver un recurso de apelación, que finalmente fue desfavorable para la Fiscalía.
Lea además: Liberan a Lyan Hortúa, niño de 11 años secuestrado en Jamundí: defensora de Pueblo confirman su regreso
“Posiblemente se vencen los términos porque la experiencia indica que en un mes y medio que falta para hacer una audiencia preparatoria de la magnitud de este proceso e instalar el juicio oral es imposible”, señaló el abogado.
Indicó que en caso de presentarse el vencimiento de términos no será atribuibles a la defensa, más bien, se trató de una congestión que se presenta en la rama judicial, “si se vencen los términos, no son atribuibles a ninguno de los defensores, porque cuando se ejercen maniobras dilatorias por parte de la defensa, esos términos no se cuentan. Entonces, es en aras de la congestión judicial y la gran cantidad de trabajo que tienen los jueces de la República que esto ocurre”.
Aclaró el abogado, que de darse el vencimiento de términos y otorgarse la libertad por derecho a estas personas, el proceso continuará su desarrollo normal hasta que haya un fallo condenatorio o absolutorio, “si se llegan a vencer los términos y todas estas personas obtienen la libertad por derecho, el proceso va a continuar y ellos continuarán vinculados a la investigación”.
Le puede interesar: Gremio de estaciones de servicio advierte que la reforma laboral no reducirá la informalidad y afectará el empleo
Es importante recordar que las personas capturadas están siendo procesadas por los delitos de peculado por apropiación, contrato sin cumplimiento de requisitos legales, obtención de documento público falso, destrucción, supresión u ocultamiento de documento público, falsedad ideológica en documento público, prevaricato por acción y abuso de autoridad por acto arbitrario e injusto.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp