Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Familia de dos colombianos asesinados en Perú por el Tren de Aragua buscan ayuda para repatriar los cuerpos

Las víctimas se dedicaban a trabajar como gota a gota.

Por:

Alexander Ramírez Ramírez
Compartir:
Un pereirano y un caldenses fueron las víctimas de homicidio perpetuado en el Perú

Dos colombianos, un pereirano y un caldense fueron las víctimas que dejo un ataque sicarial en la ciudad de Huánuco-Perú, según versiones de las autoridades este homicidio se le atribuye a la banda los Gallegos, brazo articulado del Tren de Aragua.

Foto: Suministrada familia y redes sociales

William Villegas, un pereirano de 33 años, viajó hace cuatro meses a Perú en busca de mejores oportunidades, tras recibir una oferta de trabajo en una empresa de préstamos bajo la modalidad de gota a gota.

Sin embargo, mientras se desplazaba en motocicleta por la ciudad de Huánuco, junto a Leandro Ramírez, oriundo de Marquetalia, Caldas, ambos fueron interceptados por desconocidos que les dispararon, causándoles la muerte de manera instantánea.

Le puede interesar: Desde Pereira, el ministro de Trabajo defendió la consulta popular para salvar la reforma laboral

Dahiana Villegas, hermana de William, pidió ayuda para la repatriación del cuerpo, ya que los costos de traslado oscilan entre 15 y 25 millones de pesos. 

“Mi hermano vivía acá conmigo en Santa Rosa, pero hace cuatro meses decidió irse para Perú, le ofrecieron una oferta laboral de trabajo como gota a gota. Hasta el momento no fue nada extraño, ¡No sé qué pasó! Pero los mataron”, afirmó Villegas. 

A raíz de la crisis económica que vive el país, sería la cusa que obligó a estos dos colombianos a irse hacia el Perú, en busca de un mejor futuro, situación que viven en este momento muchos de los connacionales que han migrado de Colombia. 

“¡Qué por favor nos colaboren!, Ya que de poquito a poco se va haciendo un aporte con amor para poder repatriar el cuerpo de mi hermano, ya que es muy costoso porque por tierra nos cobran en $14 y $15 millones de pesos, mi mamá es Jacqueline Gallo Mayo, y tenemos la cuenta de Nequi número 3243101993”, señaló Dahiana Villegas, hermana de una de las víctimas. 

Es el angustioso llamado que está haciendo esta familia santarosana para poder volver a ver por última vez a su hijo y así brindarle una cristiana sepultura.

Lea también: Cierran fronteras para el partido entre el Deportivo Pereira y Once Caldas

Según informaron las autoridades peruanas a medios locales, la principal hipótesis apunta a que los colombianos fueron asesinados por miembros de la banda Los Gallegos, brazo armado del Tren de Aragua.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

repatriación de cuerposTren de AraguaAsesinatosayuda humanitariaPerú
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News