Gobernación de Risaralda no se acogerá al día cívico convocado para el 18 de marzo
La medida busca que los ciudadanos salgan a las calles en apoyo a las reformas sociales presentadas por el Ejecutivo al Congreso.

A raíz del decreto del día cívico anunciado por le presidente Gustavo Petro, para este 18 de marzo, el gobernador de Risaralda no se acoge a este y la atención al público se dará de manera habitual.
Foto: Suministrada Gobernación de Risaralda
Continúa creciendo el debate y la polémica sobre la consulta popular que impulsará el presidente Gustavo Petro sobre las reformas sociales, entre ellas la laboral y la de salud, cuyo hundimiento en la Comisión VII de Senado se da por hecho.
Lo más reciente ocurrió el fin de semana, cuando el presidente Gustavo Petro anunció, en el marco de su visita en la Sierra Nevada de Santa Marta, que el martes 18 de marzo será día cívico, ya que durante esta jornada se desarrollarán movilizaciones a nivel nacional en apoyo a las reformas sociales.
Le puede interesar:Cierran fronteras para el partido entre el Deportivo Pereira y Once Caldas
Este día cívico cobija únicamente a los funcionarios de entidades públicas de la Rama Ejecutiva del orden nacional, tanto del nivel central como descentralizado, y las entidades territoriales, como gobernaciones y alcaldías, tienen la facultad de decidir si se unen no al día cívico.
En el caso de la Gobernación de Risaralda, el mandatario Juan Diego Patiño, aseguró que la entidad no se sumará al día cívico y se prestarán los servicios de manera habitual.
“Cada entidad territorial tiene facultad para continuar adelante en lo público (...) Funcionarios públicos cada entidad territorial tienen la facultad (de decidor)”, señaló Patiño Ochoa.
Esta medida del día cívico ha causado malestar en algunos gobernantes del país, quienes han expresado que no se acogen a este decreto, pues su autonomía como mandatarios regionales y locales les permite continuar con sus labores administrativas cotidianas.
“Yo creo que nosotros seguimos con un trabajo normal, común y corriente; no he dado otra instrucción distinta, continuamos en tema de calendario escolar común y corriente y los procesos administrativos de la gobernación”, afirmó el mandatario regional.
Lea también:Alcalde de Dosquebradas insiste en realizar un viacrucis en una zona de riesgo, pese a las advertencias
De esta manera, todo parece indicar que las entidades descentralizadas en Risaralda no se sumarán a las movilizaciones este martes 18 de marzo, llamado que hizo el presidente Petro para que los ciudadanos apoyen las reformas sociales presentadas al Congreso de la República.
El día cívico cobija a los funcionarios públicos. Los trabajadores de empresas privadas no están incluidos en la medida, a menos que sus empleadores decidan lo contrario.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp