Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Identifican posible tesoro arqueológico en el Parque de la Vida en Armenia

De confirmarse el hallazgo se tramitarán los permisos para efectuar la respectiva intervención

Por:

Ronald Fabriany Aguirre Bonilla
Compartir:
Los expertos avanzan con los análisis del terreno para identificar otros aspectos del lugar

Este hallazgo ha permitido que desde diferentes sectores se involucren en un tema que llama mucho la atención, pues cabe mencionar que el Quindío ha tenido mucha tradición en materia de tesoros arqueológicos.

Foto: RCN Radio Armenia

Fue habilitada una ruta especial para identificar los elementos que podrían hacer parte de un tesoro arqueológico en el Parque de la Vida en Armenia, luego de encontrar de manera sorpresiva y en el marco de otras actividades, señales que apuntarían a la presencia de un antiguo asentamiento indígena.

El secretario de Cultura del Quindío, Felipe Robledo, dio aviso al Consejo de Patrimonio, instancia que adelantó una inspección en el lugar acompañada por un equipo de antropólogos, a fin de coordinar el respectivo plan de manejo, ya que, según los expertos, puede tratarse de dos pozos, bóvedas o tumbas pertenecientes a las culturas de los pueblos originarios que habitaron este departamento. 

Le puede interesar: Reforma a la justicia aprobada: habrá rebaja de penas para delitos menores

“El levantamiento del informe fue hecho por la Comisión de Antropología y Arqueología del Quindío y el antropólogo y arqueólogo certificado Joel, donde se contemplan dos posibles pozos de una profundidad por determinar y estamos dando traslado a la Lotería del Quindío como uno de los propietarios, la alcaldía de Armenia y a quien funge como administrador del Parque de la Vida a la Sociedad de Mejoras Públicas de Armenia”, expresó Felipe Robledo.

El descubrimiento se presentó cuando trabajadores encontraron vestigios del posible tesoro mientras excavaban lo que serían las bases para la construcción de un nuevo parqueadero para visitantes del lugar. 

Al considerar que las condiciones del suelo presentaban aspectos especiales que indicarían la presencia de objetos arqueológicos, los obreros dieron aviso al presidente de la Sociedad de Mejoras Públicas de Armenia, Carlos Arturo Gómez Agudelo, quien manifestó que el punto que se estaba removiendo obstaculiza el ingreso de los vehículos al sector de la pista de patinaje.

Lea también: “Quien convoca a la huelga no es el Gobierno Nacional": ministro Armando Benedetti

“La persona que estaba haciendo el banqueo me comentó que ahí había dos guacas y a mí me quedó la duda por lo que consulté al antropólogo Joel, quien me dijo que en efecto era un posible hallazgo arqueológico”, expresó Carlos Gómez

El secretario de Cultura indicó que, con los avances de la investigación y la posible necesidad de intervención de la zona, se estarán solicitando los permisos a las autoridades competentes.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Secretaria de CulturaHallazgo arqueológicoEje CafeteroAntropología
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News