Incendio en barrio de Pereira dejó al menos 35 familias afectadas
Fue necesaria la presencia de decenas de unidades de socorro para controlar las llamas.

Incendio en Villa Santana, en Pereira
Foto: Redes sociales y Alcaldía de Pereira
Un incendio estructural de grandes proporciones se registró en el asentamiento informal conocido como Las Margaritas II, detrás del barrio Comfamiliar de la comuna Villa Santana de Pereira, dejando al menos 35 familias afectadas, de acuerdo con el reporte inicial de los organismos de socorro.
La magnitud del siniestro obligó a activar inmediatamente el Plan de Ayuda Mutua, lo que permitió desplegar un operativo articulado entre varias instituciones para contener las llamas, y proteger las vidas humanas y la mayor cantidad de bienes posible.
Lea también: Elecciones en Bolivia: Petro advierte que la división indígena facilitó triunfo de la oposición
La respuesta a ese Plan de Ayuda Mutua fue contundente, más de 91 unidades de socorro y 14 máquinas estuvieron en acción durante el operativo, en el que participaron el Cuerpo Oficial de Bomberos de Pereira, bomberos voluntarios de Santa Rosa de Cabal, Pereira y Dosquebradas, así como la Defensa Civil y el grupo Ponalsar.
Esta coalición coordinada fue esencial para controlar oportunamente el incendio y evitar su propagación.
“El reporte llegó a la Central de Comunicaciones, donde en una llamada nos informaban de un incendio de varias casas en la comuna Villa Santana”, explicó Juan Camilo Ballesteros, director del Cuerpo Oficial de Bomberos de Pereira.
“Se activaron de inmediato las máquinas de la Base Villa Santana y se desplazaron también desde la Base Central, junto con la implementación del Plan de Ayuda Mutua”, debido a la magnitud de las llamas, vehículos del Cuerpo Oficial de Bomberos de otros sectores como Cuba, y los Bomberos Voluntarios, también acudieron al llamado de emergencia.
Por su parte, Dayana Andrea Gómez, directora de Gestión del Riesgo del municipio (Diger), anunció que ya se inició el censo de las familias damnificadas para dimensionar la ayuda necesaria.
Según la funcionaria, hasta el momento no se han reportado personas lesionadas, aunque lamentablemente hubo una víctima animal, se trata de un canino que desgraciadamente falleció. Por fortuna, también se logró rescatar a dos felinos y dos zarigüeyas, que fueron entregados a la Policía Ambiental para su atención.
Según la información oficial, el incendio habría afectado a cerca de 35 familias, muchas de las cuales habitan construcciones livianas, cuyo material se sabe que es altamente inflamable, lo que facilitó la rápida propagación del fuego.
Las llamas consumieron varias viviendas y generaron pérdidas materiales significativas, lo que ha movilizado la atención inmediata de las autoridades para restablecer condiciones mínimas de habitabilidad.
La Diger y la Alcaldía de Pereira destacaron que este tipo de emergencias exige un trabajo interinstitucional coordinado.
Gracias a la pronta reacción del equipo de Gestión del Riesgo, ingenieros civiles y profesionales en asistencia social, se garantiza un acompañamiento integral a las familias afectadas, incluyendo kits humanitarios, apoyo psicológico y asesoría para acceder a subsidios de vivienda temporal o arrendamiento.
Esto también ha evidenciado la solidaridad comunitaria. Desde varios entes locales, se está invitando a la ciudadanía a colaborar con donaciones de ropa, alimentos, cobijas y productos básicos.
Le puede interesar: Álvaro Uribe afirma que “jamás engañó a la justicia” y reitera críticas a la sentencia en su contra
William Darío Miranda, líder comunitario de la zona, dijo: "Agradecemos que la Diger haya estado presente desde el primer momento. Todavía necesitamos apoyo con la donación de cobijas, ropa, mercados, para subsanar este mal momento”.
Con el incendio controlado y la emergencia superada, la atención ahora se centra en la recuperación del sector, la remoción de escombros, la entrega de ayudas y la evaluación del estado estructural de los inmuebles parcialmente afectados pero que quedaron en pie.
La Alcaldía, la Diger y los organismos de socorro ratifican su compromiso de estar presentes cuando la comunidad más lo necesita, no solo para atender situaciones de desastre, sino para fortalecer redes de prevención y respuesta inmediata que protejan la vida y la dignidad de quienes más lo requieren.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp