La Carder inmovilizó vehículos de la empresa de aseo en Pereira
Este hecho se registró por posible contaminación y, según advirtió la entidad, podría suspender toda la flota.

Carro recolector de Atesa Pereira
Foto: CARDER
Las autoridades ambientales y de movilidad en Pereira dieron un contundente golpe a la empresa de recolección Atesa de Occidente, tras detectar vehículos compactadores que incumplían las normas ambientales durante operativos de control en vías principales y rutas al relleno sanitario de Combia.
En conjunto con el Instituto de Movilidad y la Policía, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (Carder) inmovilizó dos de los camiones de Atesa, un compactador y una volqueta doble troque, que violaban los protocolos, ya que transportaban residuos sin estar debidamente compactados ni protegidos, carecían de carpas de seguridad y no controlaban los lixiviados y otros líquidos, generados por la materia orgánica en descomposición.
Lea también: Amantes de la tauromaquia en Manizales rechazan decisión de la Constitucional sobre corridas de toros en el país
Según los funcionarios de la Carder, este hecho pone en riesgo ambiental y sanitario a la comunidad. Julio César Gómez, director de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, fue enfático al señalar que los incumplimientos fueron recurrentes, pese a los pactos y compromisos asumidos por Atesa.
“Hemos encontrado que todavía se están transportando esos residuos en vehículos no autorizados, de cualquier manera, sin tener el material debidamente compactado, sin las respectivas carpas de seguridad, sin asegurar los vertimientos lixiviados y el material pútrido que se genera por la materia orgánica en descomposición y por eso inmovilizamos dos camiones, un compactador, una volqueta doble troque que traía desechos", sostuvo
Señaló además que "tuvimos la oportunidad de llevarla a los parqueaderos de la Carder y vamos a empezar un sancionatorio ambiental. Vamos a seguir haciendo operativos todos estos días y que hay que decomisar toda la flota por no cumplir, pues la decomisamos, no tenemos alternativa”.
Este operativo refuerza el compromiso institucional por garantizar una gestión eficiente de residuos y proteger el medio ambiente, en especial en zonas sensibles como Combia y los lugares aledaños que se han visto tan afectados, según denuncias comunitarias.
Le puede interesar: Icetex anuncia desmonte gradual de subsidios a la tasa de interés en créditos educativos
Las autoridades recalcan que estas medidas, no solo buscan sancionar, sino también motivar la corrección de malas prácticas e imponer responsabilidad ambiental en tiempo real.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp