Las autoridades de Risaralda adelantan acciones para frenar confinamiento indígena
Al parecer, miembros del ELN estarían intimidando a la población indígena para que no salgan de sus casas.

Por presencia del ELN más de 400 indígenas de la comunidad de Kachindó en Pueblo Rico Risaralda, decidieron confinarse. Autoridades buscan mediar con esa comunidad para frenar el confinamiento
Foto: RCN Radio
La Policía Nacional, el Ejército Nacional, secretarías de Gobierno de Risaralda y de Pueblo Rico, Defensoría del Pueblo, entre otras entidades, se desplazarán hasta Kachindó en Pueblo Rico, al occidente de Risaralda, donde más de 400 indígenas permanecen en confinamiento desde hace tres semanas, por amenazas que habría recibido por parte de integrantes de la guerrilla ELN.
El secretario de Gobierno del departamento de Risaralda, Israel Alberto Londoño, señaló que se desplazarán al territorio ancestral para verificar la situación y negociar con las comunidades indígenas para que salgan del confinamiento.
Le puede interesar: Más de 55.000 estudiantes en Pereira tendrán todos los servicios del PAE desde la primera semana escolar
“La Comunidad de Kanchidó hasta el momento sigue confinada, pero ya recibió atención de la gobernación de Risaralda, de la alcaldía de Pueblo Rico, de la Defensoría del Pueblo. El viernes 31 de este mes vamos a tener presencia de nuestro Ejército, Policía, alcaldía del municipio, gobernación, Secretaría de Gobierno, la Defensoría del Pueblo, la Unidad para las Víctimas en territorio, allá donde ellos están confinados para dialogar y concertar con ellos la solución definitiva a esta situación”, afirmó Londoño.
Es importante aclarar, que en anteriores ocasiones las autoridades han asegurado que en Risaralda no ha y presencia de grupos al margen de la ley, pero que existe la posibilidad que milicianos vestidos de civil, transiten por el territorio.
Lea además:Capturan a un hombre por ecocidio y daño a los recursos naturales de una zona protegida de Risaralda
También hay que señalar que miembros del ELN, han vandalizado vehículos con carga en esta zona del país que conecta a los Departamento de Risaralda con el Chocó, y que, a pesar de estos hechos, las autoridades realizan constantes patrullaje en este importante corredor vial.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp