Las lluvias han generado 38 emergencias en la última semana en Risaralda
El 47% de los eventos corresponden a deslizamientos de tierra

Lluvias han provocado emergencias en los 14 municipios de Risaralda
Foto: Rcn Radio
Los principales eventos registrados en el departamento de Risaralda producto de las fuertes lluvias han estado enmarcados básicamente por deslizamientos, vendavales e inundaciones, afectando a municipios como Marsella, donde se registró un deslizamiento en la quebrada La Nona, además, en este mismo municipio se presentó un movimiento en masa en la vía Pereira – Marsella, sector La Alejandría.
Asimismo se generó un plan de contingencia en La Virginia ante el aumento del caudal del río Cauca; en Santuario, Guática y Quinchía, ya que se presentaron deslizamientos que afectaron acueductos comunitarios. Las autoridades continúan monitoreando los puntos en riesgo y activando planes de emergencia en las áreas afectadas.
De acuerdo con Diana Carolina Ramírez Laverde, coordinadora departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres, se continúa liderando las acciones ante las emergencias registradas en el departamento como consecuencia de la primera temporada de lluvias, que inició en marzo y se extenderá hasta la segunda semana de junio.
“El departamento de Risaralda continúa atravesando por la primera temporada de lluvias del año, la cual según el Ideam se prolongará hasta la segunda semana del mes de junio, vimos como en los últimos días se reportaron lluvias y afectaciones en los 14 municipios del departamento, siendo una de las situaciones más complejas las presentadas en el municipio de Marsella, donde en el sector de la Nona se registraron dos avalanchas que provocaron la evacuación de más de 20 personas, también se registraron emergencias en las vías terciarias de localidades como Belén de Umbría, Quinchía, Balboa, Guática y Santuario”. Explicó Diana Carolina Ramírez Laverde, coordinadora de la Gestión del Riesgo en Risaralda.
Lea también: Cafeteros denuncian que se está represando el grano por el mal estado de las vías
De los 38 eventos reportados, el 47% corresponden a movimientos en masa, 21% a vendavales, 16% a inundaciones y un 11% a colapsos estructurales, incluyendo viviendas, vías y sistemas de acueducto.
Las autoridades y los organismos de socorro, le recuerdan a la comunidad en general, la importancia de mantener las precauciones, seguir las recomendaciones y reportar cualquier situación de riesgo para actuar de manera oportuna.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp