Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Líderes sociales denuncian desplazamiento forzado por parte de bandas delincuenciales en Pereira

Los líderes indican que no han recibido ningún tipo de protección por parte de los organismos de seguridad.

Por:

Ramón Alberto Marín Correa
Compartir:
Por temor los lideres sociales se deben ir de sus barrios y comunas

Por temor los lideres sociales se deben ir de sus barrios y comunas

Foto: Secretaría de Gobierno Pereira

La situación de seguridad de los lideres sociales y dirigentes comunales en Pereira es cada vez más difícil, pues el hecho de convivir de manera permanente con el tráfico de estupefacientes en los barrios y denunciar las acciones delincuenciales de bandas como La Cordillera, los pone en un alto grado de vulnerabilidad.  

Este es el caso de Ricardo Ospina, líder social de la Comuna Oriente, el cual por amenazas en contra de su vida y la de su familia, tuvo que irse del sector, sin que hasta el momento ninguna autoridad le haya brindado protección.  

Le puede interesar: Nuevos combates entre el Ejército y el ELN en Valdivia, Antioquia

“Somos varios los líderes sociales y dirigentes comunales amenazados en Pereira y que nos sentimos abandonados por la administración municipal y principalmente por los organismos de seguridad del estado, los cuales, por la presión ejercida por bandas delincuenciales como La Cordillera, hemos tenido que abandonar de nuestras barrios y comunas, para poder proteger nuestras vidas y la de nuestras familias, en mi caso particular yo debí abandonar por amenazas realizadas a través de redes sociales y presenciales mi sector ubicado en la comuna oriente de la capital de Risaralda”.  

Añade el líder social de Pereira que, “pese a que la Fiscalía les ha tomado las denuncias sobre su situación, eso se queda en el papel, pues hasta el momento ningún organismo de seguridad como La Unidad Nacional de Protección nos ha brindado ninguna alternativa de seguridad, ni un análisis de riesgo, teniendo que trasladarse de manera forzada por culpa de estas organizaciones de sus lugares de origen”, advierte Ricardo Ospina, líder social de la Comuna Oriente en Pereira.

Le puede interesar: Gobernador denuncia que seis individuos tienen bloqueada la vía Medellín–Costa

Indica el dirigente social de Pereira, que, así como le ocurrió a él, son muchos los lideres víctimas de desplazamiento forzado, por parte de bandas delincuenciales, principalmente por denunciar el tráfico de estupefacientes y la invasión y venta de lotes pertenecientes al municipio, que es manejado también por mafias.  

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Líderes socialesdesplazamiento forzadoconflicto armadoRisaralda
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News