Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Mineros artesanales de Risaralda y Caldas bloquearán la vía entre Irra y Tapias

Exigen del Gobierno nacional justicia en presuntos casos de persecución y reconocimiento oficial de sus labores.

Por:

Luis Fernando Marín Echeverry
Compartir:
Mineros en Irra (Quinchía)

Mineros en Irra (Quinchía)

Foto: Archivo RCN Radio Pereira

Este viernes por la mañana, alrededor de 100 mineros artesanales protagonizarán una protesta en la vía entre Risaralda y Caldas. La movilización comenzará a las 9:00 a.m. en el corregimiento de Irra, en Quinchía, y se extenderá hasta el sector de Tapias (Caldas).

Los manifestantes exigen que se cumplan los compromisos pendientes del Gobierno Nacional, denuncian lo que consideran abuso y persecución por parte de las autoridades, y demandan el reconocimiento de su labor ancestral y tradicional en la región. 

Lea también: Recuperan 17 cuerpos durante intervención en el Cementerio Central de Cúcuta

Una vocera del gremio, quien prefirió mantener su identidad en reserva, expresó que esta acción busca poner en evidencia el trato que reciben. “El viernes a la marcha pacífica…sobre el abuso, el ultrajo, el maltrato… atacados por el gobierno como los peores delincuentes… haciéndonos correr, tirándonos al río Cauca”, indicó.  

Su denuncia apunta a una criminalización injusta de su trabajo, que considera esencial para la vida de comunidades enteras ubicadas a lo largo del río Cauca. 

A esta situación se suma el reclamo de las comunidades mineras en Quinchía, donde miles de pequeños mineros todavía enfrentan obstáculos para la legalización de su labor y no reciben el respaldo institucional que les han prometido por muchos años.

Según líderes como Esaú Mora Castaño, incluso cuando el Gobierno ha adelantado programas de formalización en diferentes regiones del país, “en Risaralda los avances han sido insuficientes”, mostrando el desbalance que viven frente a otras zonas. 

En respuesta a conflictos similares, los mineros artesanales de esta zona del eje cafetero esperan que se active una mesa de concertación que involucre a las autoridades locales, regionales y nacionales como el Ministerio de Minas y la Agencia Nacional Minera, para buscar soluciones concertadas y evitar vías de hecho. 

El cruce carretero previsto para este viernes agudiza el conflicto que se arrastra desde mucho tiempo atrás. Además del impacto en la movilidad, la protesta pone sobre la mesa el debate sobre los derechos de los mineros tradicionales, quienes sostienen gran parte de la economía rural, y la necesidad urgente de reconocer su aporte cultural y económico, sin tratarlos como actores delincuenciales. 

Con el paso del tiempo, este tipo de manifestaciones ha escalado en frecuencia y contundencia, como ha ocurrido en otras ocasiones como en zonas mineras de Marmato (Caldas), donde también han bloqueado la vía Manizales – Medellín por reclamos similares.  

Le puede interesar: Nueve mineros permanecen atrapados en una mina en Caldas

Este viernes marca un nuevo capítulo en una historia de descontento, los mineros reclaman atención, garantías para trabajar dignamente y el fin de un estigma que según ellos perjudica no solo su economía, sino su misma identidad comunitaria.

El llamado es claro, avanzar por la ruta del diálogo y la construcción de políticas públicas inclusivas que reconozcan y acompañen la minería ancestral en el Eje Cafetero. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

MineroMinería artesanalRisaraldaIrra
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News