Operario de aseo sorprende en maratón de Armenia: entrena corriendo detrás de los camiones
La meta de este deportista empírico es ganar primeros lugares en próximas consecuencias.

Esta es una disciplina deportiva que viene en incremento en Colombia y átelas como Luis Miguel quieren seguir compitiendo en medio de su trabajo y el apoyo que recibe de la organización en la que trabaja.
Foto: Urbaser
En el Quindío pasan cosas buenas, entre ellas, la historia de un operador de recolección de residuos que logró el cuarto lugar en la Media Maratón Quindío en la categoría 5k, pero con una condición especial y es que su único entrenamiento ha sido correr detrás del carro de la basura.
Luis Miguel Muñoz Henao, reside en el municipio de Montenegro, tiene 39 años de edad, vive con su esposa y sus dos hijas, además, mencionó que se siente orgulloso de tener a sus padres vivos quienes lo animan cada vez que participa en las diferentes competencias.
La Media Maratón del Quindío es un evento que se está consolidando y en esta última versión fueron alrededor de 8.000 competidores. Cómo si tuviera experiencia, Luis Miguel se ubicó en la partida entre los primeros de la fila y sin importar quiénes fueran, novatos o experimentados, comenzó a correr y no paró hasta llegar a la meta.
Le puede interesar: Esta semana regresan las emociones de la Sudamericana y la Libertadores las puedes disfrutar por DIRECTV y DGO
Con algunas miradas de incredulidad encima, este deportista en formación mantuvo el ritmo y se percató que tenía un buen desempeño, pues empezó a dejar a muchos corredores atrás.
“Yo llegué a la carrera y estaba mentalizado en que tenía que estar entre los primeros puestos para salir, ya que si me quedaba muy atrás no iba a hacer nada. Ya cuando se dio el pitazo de inicio me fui con los mejores y me le pegué a ellos y esa fue la clave”, expresó Luis Miguel.
Este operario de recolección trabaja en la empresa Urbaser desde hace algunos años, la cual presta sus servicios de aseo en los municipios de La Tebaida y Montenegro. La disciplina de Miguel llevó a que la entidad lo apoyara en este encuentro deportivo.
Lea también: Estudio sobre la fiebre amarilla advierte evolución del virus frente a las vacunas
Como él mismo lo dice su entrenamiento ha sido, durante muchos años, correr detrás de un carro de basura y su propósito es llegar primero en la maratón del próximo año.
“Llega un atleta de esos que lleva ya mucho tiempo entrenando y me dice: oiga y usted cuánto tiempo lleva entrenando y yo le respondí que mi entrenamiento es en el trabajo corriendo detrás de ese carro de la basura y se queda como sorprendido. Mi meta es llegar de primero el próximo año”, manifestó Miguel
Catherine Baena, directora regional de comunicaciones de Urbaser, manifestó que se debe seguir impulsando a estas personas que se lo merecen por sus condiciones y compromisos con la empresa, además, con los procesos deportivos.
Le puede interesar: ¿Existió María, la protagonista de la novela romántica de Jorge Isaac?
“Luis Miguel es orgullo de disciplina, de pasión por el deporte y dentro de la organización tenemos personas que son líderes deportistas y de hecho nuestro secretario general viene a competir en la Media Maratón y el gerente Sebastián también corre y ellos fueron los que dijeron que tenemos que vincular a los operarios”, señaló Catherine Baena.
Luis Miguel ya tiene el ojo puesto en la próxima maratón, pues su objetivo sigue estando claro, llegar entre los primeros y hacer los mejores tiempos.
Por ahora sigue su entrenamiento particular, en medio de las jornadas de recolección de basura, pero fortaleciendo los músculos y los pulmones para estar al nivel de los más destacados runners, no solo del Quindío sino del país en general.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp