Perros de razas peligrosas han atacado a más de 800 personas en Dosquebradas
Estos animales representan un peligro para la comunidad debido al descuido de sus tenedores.

Las autoridades en la materia aseguran que el año anterior se presentaron 830 casos de agresión de perros de razas especiales en Dosquebradas Risaralda, por lo que se puede presentar enfermedades como la rabia.
Foto: RCN Radio
En los primeros tres meses del año 2025, en Dosquebradas registra 130 casos de mordeduras de perros de razas de manejo especial, una cifra que preocupa, ya que en 2024 se reportaron 830 incidentes similares en la ciudad.
De esta manera, las autoridades adelantan dos estrategias que tienen que ver con la educación sobre la tenencia responsable de mascotas y la aplicación de sanciones a quienes incumplan las normas.
Le puede interesar: ¿Qué hacer si lo muerde un perro? 3 claves importantes que debe conocer
César Alberto Ríos, referente del programa de Zoonosis en Dosquebradas, indicó que son importantes las campañas de vacunación para prevenir enfermedades como la rabia, que representan un riesgo para los animales y la comunidad.
“Llegamos a 750 casos en el 2023 y en el 2024 tuvimos 830, este año ya llevamos 130 agresiones reportadas, casi 70 por mes y seguimos así vamos a llegar a la cifra de 800 ese año nuevamente”, señaló Ríos.
Aunque en Colombia la Ley 746 contempla las medidas de cuidado para los que tienen perros potencialmente peligrosos, minimizando el riesgo de agresión que tiene un canino en diferentes situaciones.
“No solamente es el tema de las agresiones, es lo que viene detrás de la agresión, aparte de las lesiones físicas que puede dejar en niñas y en niños, de las mismas lesiones psicológicas por el temor a acercarse nuevamente a los animales”, destacó Ríos.
También señaló el funcionario de la posibilidad que existe de que esos animales puedan transmitan enfermedades como la rabia a las personas que agrede.
Lea también: Declaran alerta en todos los municipios de Risaralda por aumento de lluvias
Recordó el funcionario que, la Ley 1801 del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, contempla multas de hasta 15 salarios mínimos mensuales vigentes para quienes no garanticen el manejo adecuado de sus animales de compañía.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp