Por falta de pago de la Nueva EPS, suspenden servicios a usuarios de Risaralda
Solo al Hospital Universitario San Jorge de Pereira la Nueva EPS le debe más de 12 mil millones de pesos.

Usuarios de la Nueva Eps inconformes con la entrega de medicamentos en Risaralda
Foto: Rcn Radio
Los servicios especializados de hemodinamia (que permite a través de exámenes llegar al diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiovasculares), neurología y neurocirugía fueron suspendidos a la Nueva EPS por parte de clínicas y hospitales de Risaralda, debido al reiterado incumplimiento en los pagos.
Lea además: Son 300 las emergencias por causa de las lluvias este año en Risaralda
Olga Lucía Zuluaga, directora de la Asociación Colombiana de Empresas Sociales del Estado y Hospitales Públicos, señaló que la situación afecta a miles de afiliados que requieren atención prioritaria en estas áreas críticas para la salud.
“Como la red que tenía con la clínica San Rafael disminuyó muchos de sus servicios porque antes tenían toda la atención concentrada para el contributivo y por los problemas económicos, la falta de pago, la clínica San Rafael tuvo que cerrar y cancelar el tipo de contrato que tenía con la Nueva EPS”.
Agregó que los usuarios de esta entidad pasaron a otras clínicas y hospitales sobre todo como el San Jorge, sin embargo, continúan sin realizar los pagos y como medida, “nadie les está prestando los servicios especializados como es el tema de hemodinamia, neurología, neurocirugía, no hay red en el departamento de Risaralda para la Nueva EPS”.
La medida fue tomada por las instituciones prestadoras de salud ante la acumulación de deudas por parte de la EPS, la cual se adeuda solo al Hospital Universitario San Jorge de Pereira, 12 mil millones de pesos.
Le puede interesar: Puerta a puerta, autoridades en Risaralda buscan a 700 estudiantes que se quedaron por fuera del colegio
Esta EPS también registra problemáticas en la entrega de medicamentos teniendo en cuenta que Audifarma canceló el convenio por falta de pago, y aunque hay nuevos convenios con otros dispensarios, la problemática persiste debido a largas filas.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp